Dicho y hecho: los bancos no están preparados para lidiar con casos concretos de phishing

Hace unas semanas te informábamos sobre un caso de phishing que se dio en la ciudad de Córdoba. Se trata de Sergio Suriani a quien le robaron el pasado 13 de diciembre $ 25.000 de su cuenta bancaria.
¿Qué novedades hay? El banco en cuestión reinició el reclamo varias veces pero el cliente asegura que “no acusa recibo”: “no se quieren hacer cargo y me dijeron que no es su responsabilidad sino negligencia de mi parte por el uso de los datos”.
Suriani pudo localizar a la persona que retiró el dinero y realizó una denuncia penal contra éste y el banco. Pero eso no es todo, también inició una demanda civil contra ambos pero sin conseguir nada por el momento.
El caso se hizo eco en los medios locales pero Santiago denuncia: “nadie se quiere responsabilizar de lo que tengo que decir porque el banco es bastante conocido”.  Investigando por su propia cuenta, encontró a una persona que también denuncia ser víctima de phishing en la provincia de Salta. Se trata del empresario Jorge Karanicolas a quien le robaron $ 38.600 de su cuenta en marzo del año pasado. ¿Cómo avanzó el caso? “Debido a lo que le ocurrió a él –cuenta Suriani- el banco ahora puso más trabas para corroborar la identidad de la persona a la hora de realizar operaciones bancarias”. Sin embargo, ninguno de los casos que se conocen públicamente (ya que aseguran que existen más) encontró solución por parte del banco.
“¿Tendré que ir a la calle y manifestarme en la puerta para conseguir que alguien se haga cargo de lo que pasó?”, se pregunta Santiago.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.