Desde mayo se conocerá el ranking de puntualidad de las líneas áreas que operan en Argentina

La información se renovará cada tres meses y se podrá consultar en el sitio web de la Anac. Con esos datos, los pasajeros sabrán cuál es la línea aérea más cumplidora. 

Image description
La puntualidad de las líneas aéreas, ahora al alcance de un click.

A partir del próximo 2 de mayo, el Ministerio de Transporte de la Nación,  la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), publicará en su sitio web (www.anac.gob.ar) un ranking de puntualidad de los vuelos de las líneas aéreas que operan en el país.

El objetivo de dar a conocer estos datos, es brindar mayor información a usuarios y pasajeros a la hora de elegir su compañía aérea.  El ranking será publicado cada tres meses.

Según la  resolución N°1195/2016 publicada en el Boletín Oficial, se establece que serán considerados puntuales todos aquellos vuelos que presenten una demora de hasta 15 minutos con relación al horario de partida establecido.

Asimismo se establece  que, para la confección del índice de puntualidad, las empresas deberán informar fecha del vuelo, número identificatorio, itinerario, horario aprobado; horario efectivamente cumplido; tiempo de demora en caso que lo hubiere y la razón de la misma. 

Esta información está basada según los códigos elaborados por la Asociación de Transporte Aéreo internacional (IATA).

Las empresas incluidas en el primer registro serán: Aerolíneas Argentinas, Austral, LAN Argentina VRG Linhas Aéreas (Gol), TAM, American Airlines, LAN Perú, COPA Airlines, Transportes Aéreos del Mercosur, Sky Airlaine y TACA Perú.

Esta medida también busca darle transparencia a la información que brindan las empresas aéreas y prevé sanciones a aquellas a las que se les compruebe inexactitudes, falta de fidelidad en la información aportada u omisión de dicha información.

“Tomamos como ejemplo a los países más desarrollados en la defensa de los derechos de los usuarios. Queremos que los pasajeros tengan elementos suficientes que les permitan elegir una línea aérea por los niveles de calidad de los servicios que brindan y a la vez que los operadores tomen consciencia de las implicancias negativas que tiene no cumplir con lo comprometido con el pasajero, ya sea una demora o una cancelación”  expresó el titular de la Anac, Juan Pedro Irigoin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.