La empresa Danone comenzó a trabajar con la plataforma Bepots con el objeto de conectar lo que son las acciones concretas de las ONG, registrar datos y avances en sus proyectos. Se trata de un apoyo privado a empresas y sus planes, linkeándolos con objetivos concretos que previamente la empresa definió.
Esto significa que la herramienta posibilita que todas las empresas y organizaciones puedan valerse de una plataforma de gestión interna: distintas áreas de la misma o de distintas organizaciones pueden ir cargando los proyectos que quieren llevar adelante y, a través de Bepots, registrar bases, hacer reportes, incluir indicadores y facilitar el trabajo.
Nicolás Dobler, Gerente de sustentabilidad & RSE de Danone, comentó a InfoNegocios que esta iniciativa de Bepots está vinculada estrechamente con los 17 objetivos de desarrollo sostenido que las Naciones Unidas definieron en 2015. La mayoría de estos están vinculados al medioambiente o a proyectos sociales (brindar alimentación, apoyo escolar, acceso al agua corriente, entre otros).
Gratuito para las ONGs que persigban objetivos sociales -como los antes mencionados-, las empresas privadas que quieran registrar y administrar datos a través de Bepots, deberán abonar un monto por este servicio. No se habla aún de números porque la herramienta se encuentra en fase de prueba.
Finalmente, Dobler aclara que la inquietud fundamental es que la herramienta facilite y no reemplace al contacto persona-persona: siguiendo esto, Bepots eliminó los chats de consulta y fomenta fuertemente el contacto personal para la solución de problemas e inquietudes de sus clientes. (SU).
Tu opinión enriquece este artículo: