Cumbre de ex presidentes, empresarios y académicos: "La sociedad abierta y sus enemigos" (Macri, Sanguinetti, FHC, Slim y más)

El panel de apertura de la Cumbre de ex presidentes, empresarios y académicos que se celebrará en Buenos Aires tiene un título prometedor: "La sociedad abierta y sus enemigos", como aquel libro fundamental de Karl Popper. Detalles.

Image description
Mauricio Macri.

En el marco de su XXIII reunión plenaria, la Fundación Círculo de Montevideo será anfitriona de un encuentro que reunirá a ex presidentes de Iberoamérica con empresarios, embajadores, académicos y líderes mundiales a realizarse en el Sheraton Buenos Aires Hotel Retiro el 11 y 12 de mayo próximo.
 

Desde hace 20 años la Fundación trabaja por la democracia y la mejora de las relaciones internacionales; este año la temática será “Responsabilidades y Derechos del Ejercicio Ciudadano” y contará con la participación especial del presidente argentino, Mauricio Macri.En tanto que el empresario Darío Werthein, accionista del Grupo Werthein será anfitrión del encuentro.

El panel de apertura, “La sociedad abierta y sus enemigos”, contará con la participación especial del presidente Mauricio Macri y será en formato de charla con los ex mandatarios Julio María Sanguinetti (Uruguay), Belisario Betancur (Colombia), Felipe González (España), Fernando Henrique Cardoso (Brasil) y Ricardo Lagos (Chile); los empresarios Carlos Slim (Grupo Slim) y Alejandro Bulgheroni (PAE/Bridas).
 

El segundo panel, “Educación para la ciudadanía y la competitividad”, contará con la participación de Carlos Magariños (embajador argentino en Brasil), Alfredo Barnechea (ex candidato a presidente de Perú) y Enrique Iglesias (ex secretario general iberoamericano) y José Antonio Ocampo (ex secretario general de la ONU).
 

El cierre será bajo la temática “La ética de las instituciones” y participarán Alberto Ruiz Gallardón (ex ministro de Justicia de España), Natalio Botana (politólogo argentino), Rebeca Grynspan (secretaria general del Segib), Manuel Marín (ex presidente de la Comunidad Europea) y Martín Santiago (coordinador residente de la ONU en Colombia).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.