Cuando el living de tu casa puede transformarse en una montaña rusa (esos raros negocios nuevos)

La cordobesa Virtual Power alquila simuladores de montaña rusa con realidad virtual para eventos. Además, ofrece el producto como emprendimiento. Costos y detalles, a continuación.

Image description

Quizás algunos ya hayan visto y probado los simuladores de Rilix Coaster que están en el Nuevocentro o el Hiper Libertad de Rodriguez del Busto, pero para los que no, van detalles de este raro negocio nuevo que descubrimos en uno de los eventos empresariales de esta semana.

Se trata de simuladores de realidad virtual con 20 escenarios distintos (de distinto nivel de “intensidad”), movimiento y realidad virtual de 360 grados.

“Comenzamos en julio y los ofrecemos para eventos y también como opción de emprendimiento propio”, comenta Javier Marty, dueño de Virtual Power.

Cada simulador se alquila a $ 6.000 por cuatro horas o los dos (como los de la foto) a $10.000. Incluye el carro, la TV, los lentes de realidad virtual y un operador que explica el funcionamiento.

Cuenta con 20 escenarios de distinto nivel de intensidad -InfoNegocios probó el intermedio y quedó asombrado por la realidad del mismo- y diferentes “locaciones”: una isla de tiburones, una cueva de diamantes  o una isla de piratas son algunos de ellos.

Una “vuelta” en esta montaña rusa virtual dura 2’ minutos y les advertimos: son pura adrenalina.

Pero la firma de Marty también ofrece el producto para aquel que quiera usarlo como emprendimiento: “el costo total es de $170.000 y por el nivel de alquiler que estamos teniendo es una inversión que se amortiza muy rápido”, cuenta. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.