Córdoba se prepara para la tercera edición del Startup Weekend (cómo armar una empresa en un fin de semana)

La versión local de una comunidad global de emprendedores está expectante porque en poco más de un mes – en rigor el 19, 20 y 21 de abril- se lanza la tercera edición del Startup Weekend Córdoba, el evento donde durante un fin de semana brinda herramientas para lanzar una startup.
¿Cuál es la modalidad? Cualquier participante tiene hasta 60 segundos para presentar su idea. Al finalizar las ponencias, se votan, entre todos, las mejores, y en torno a ellas se organizan los equipos que serán los encargados de dar forma a dicha startup. Luego, la nueva empresa debe quedar operativa durante ese mismo fin de semana, en un lapso exacto de 54 horas.
El evento es para diseñadores, desarrolladores y/o personas que están pensado ahora o en el futuro hacer un emprendimiento digital y contará con la presencia de emprendedores reconocidos como Roberto Allende, Fundador de Qonf, Martín Frascaroli, CEO & Founder de Aivo, Andrés Pallaro, presidente en Fundación Mundos Emprendedores y Nicolás Ramos, COO Córdoba en Fundación Endeavor Argentina, entre otros.
(Más dónde inscribirse y el lugar del encuentro en nota completa).

Image description

Las inscripciones ya están abiertas en el site.
Este movimiento, uno de los más grandes en el mundo y ya se ha organizado más de 400 encuentros en 100 ciudades distintas durante 2011.
El encuentro se llevará a cabo en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con el auspicio de la Incubadora de Empresas de la UNC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.