Córdoba recibe el IV Foro Internacional de Marca País (“Argentina 2016-Sin Fronteras”)

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, inaugurará el evento que tiene como objetivo compartir conocimientos, experiencias e incrementar la comunicación entre las instituciones que gestionan la Marcas País en todo el mundo, promoviendo así el trabajo estratégico de cada nación. Tendrá lugar los días 23 y 24 en el Centro Cultural Córdoba.

Image description
Córdoba será sede el IV Foro Internacional Marca País Argentina 2016.

Córdoba será sede, los días miércoles 23 y jueves  24 del IV Foro Internacional Marca País que en esta ocasión se  hará bajo el lema “Argentina 2016-Sin Fronteras”.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, será el  encargado de dejar formalmente inaugurado este encuentro en el que se expondrán las experiencias de otros países en su trabajo para posicionar la “marca” de sus países.

Marca País es el elemento rector de la comunicación de un país, es su imagen, su vidriera, su forma de ser reconocido y tiene como objetivo,   impulsar sectores estratégicos como el turismo, el comercio internacional, la cultura y las inversiones.

El Foro, abierto a todo público, tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba  (Av. Poeta Lugones 401) tiene como meta, compartir conocimientos, experiencias e incrementar la comunicación entre las instituciones que gestionan la Marcas País en todo el mundo, promoviendo el trabajo estratégico de cada nación.

En esta edición, realizada por primera vez en Argentina, se expondrán diversos casos de estudio de naciones que han desarrollado su Marca País.

En el marco del Foro se conocerán casos como el de Sudáfrica y su trabajo de branding desde el sector público; España y su sinergia con las empresas nacionales; Inglaterra, presentando la campaña Britain is Great y Brasil, mostrando su posicionamiento en grandes eventos deportivos.

También, se presentan experiencias de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Ecuador, Honduras, México. Perú y Uruguay.

En sus ediciones anteriores, el Foro Marca País se realizó en Uruguay, Perú y Chile, con resultados positivos en el posicionamiento global de cada nación anfitriona.

Los interesados en participar deben registrarse vía web en www.foromarcapais.com.ar, la inscripción es libre y gratuita -por panel de exposición- y los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.