Con Vale, Red Link se suma al ecosistema de pagos electrónicos inmediatos (billetera móvil)

Aunque por ahora sólo está disponible para Android, Red Link presentó su billetera electrónica Vale, que permite operar con todo el sistema financiero.

Image description

Con esta nueva aplicación, la compañía completa la oferta de las soluciones con modalidad PEI (Pago Electrónico Inmediato) impulsadas por el Banco Central de la República Argentina.

Vale es la primer aplicación mobile PEI de la industria financiera, multibanco, que permite enviar dinero al instante, en cualquier lugar y a cualquier persona, de forma simple, gratuita y segura, utilizando un celular, explican.

“Nuestro foco está puesto en las personas con una mirada inclusiva que abarca todas las latitudes, todas las geografías y todos los niveles socio económicos”, afirma Jorge Larravide, gerente de Marketing de Red Link.

Con esta innovación, toda persona bancarizada puede tener Vale y enviar dinero a otra, esté o no bancarizada, en cualquier lugar del país. “Vale es una solución excelente para los micropagos sociales y envío de dinero entre amigos. La clave es la simplicidad, ya que funciona como un Whatsapp de pago, por eso lo utilizan muchísimo los jóvenes, madres del colegio cuando juntan dinero, amigos cuando salen a cenar, etc.” sostiene Larravide.

Cosas interesantes...
Vale es muy sencilla de operar. Los usuarios sólo tienen que descargarse la app, generar su usuario y clave y luego adherir los Bancos para poder generar los envíos de dinero, gratuitos, en forma inmediata.

También se puede hacer un envío de dinero a cualquier cuenta del sistema financiero utilizando un CBU.  El receptor del envío de dinero, puede tener o no la aplicación descargada. Si la tiene activa, recibe los fondos en su cuenta en forma instantánea, mediante una transferencia inmediata.

Si no posee la app o si se trata de una persona no bancarizada, también puede recibir el dinero en forma instantánea, pero en este caso a través de una operación de Punto Efectivo.

Punto Efectivo está habilitado en más de 2.500 cajeros automáticos de Red Link en toda la Argentina y permite extraer dinero sin Tarjeta de Débito y sin Cuenta Bancaria con un mecanismo específico de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.