Cómo ser parte de la Cumbre Economía Verde a la que viene Obama (5 y 6 de octubre, sólo para 300)

Córdoba será sede de la Cumbre Economía Verde 2017. Tiene el objetivo formar líderes ambientales representantes de la comunidad política, económica y social local, que se formarán con referentes internacionales en sustentabilidad y medio ambiente. Cómo postularse para ser uno de los 300 asistentes.

Image description

La organización ya confirmó la presencia del exPresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y nuevos disertantes internacionales como Eric Maskin, economista, Premio Nobel de Economía en 2007, Edmund Phelps, economista, Nobel de Economía en 2006 por sus análisis sobre compensaciones internacionales en la política macroeconómica; Luis Porto, asesor principal de Estrategia y Desarrollo Organizacional de la OEA; David Levine, presidente del Consejo de Negocios Sustentables de EE.UU.; Kristtian Rada, líder del Programa de Ciudades y Gobierno para América Latina y el Caribe de la IFC y Robert A. Katz, Presidente del Consejo de Administración y Consejero Delegado de Vail Resorts.

La Cumbre incluirá sesiones plenarias y conferencias en temáticas estratégicas para el desarrollo de la economía verde tales como la Economía de triple impacto, el desarrollo sustentable y la transformación del modelo productivo.

Los interesados en formar parte de la red de sustentabilidad deberán dirigirse a http://cumbreeconomiaverde.org/ y completar una solicitud de pre-inscripción (hay tiempo hasta el 15 de septiembre). La postulación es gratuita, pero los cupos son limitados, y los postulantes pasarán por un proceso de evaluación y selección.

Los 300 líderes seleccionados serán comunicados en los próximos cinco días hábiles una vez cerrada la postulación, vía mail, comunicación telefónica e información detallada en la página web de la Cumbre.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.