¿Cómo calificarías la empresa en la que trabajás? Love Mondays llega a la AR (YPF y AR entre las evaluadas)

Se trata de una plataforma que permite acceder a evaluaciones de empresas y rangos salariales. La información proviene de profesionales que han trabajado o trabajan en una determinada compañía. Love Mondays Argentina ya cuenta con evaluaciones e información salarial de más de 500 empresas. Veamos cómo funciona.

Image description

Love Mondays tiene como objetivo brindar transparencia al mercado laboral y conectar profesionales con empresas.

De esta manera los usuarios puntúan de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Remuneración (fija y variable) y prestaciones
  • Oportunidad de carrera
  • Cultura de la empresa
  • Calidad de vida

Además, pueden dejar comentarios contando su experiencia y “pros y contras” de la empresa para la que trabajan. Todas las evaluaciones son analizadas y valoradas por un equipo de moderadores antes de ser publicadas en el sitio web. Esto garantiza la calidad del contenido de las reseñas creando valor para los usuarios.

Desde su llegada al país Love Mondays recolectó más de 10.000 evaluaciones e información salarial de más de 500 empresas. Entre ellas se encuentran Accenture, Aerolíneas Argentinas, Walmart, Pepsico e YPF.

El contenido es público con el fin de que otros profesionales accedan a la información sobre las compañías y así puedan valorar diversas ofertas de trabajo o negociar un mejor salario.

El sitio web fue lanzado en 2014 en Brasil y recientemente en México y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.