De profesión: coleccionista
Emilio Arenas Florín es básicamente un coleccionista. Tiene en su haber cuatro récord Guinness por su colección de lápices (que suman 15.320 en total), pero además en el Museo Arenas se pueden ver colecciones de frascos de perfume, ceniceros y llaveros.
"Empecé a coleccionar lápices cuando tenía 11 años y en el año 2002 obtuve mi primer récord Guinness", cuenta Arenas Florín, el mayor coleccionista de lápices del mundo y dueño de este Museo que no cobra entrada a sus visitantes.
Dentro de su colección se encuentra el lápiz más pequeño del mundo, que mide sólo 17 milímetros y un lápiz del mismísimo Mauricio Macri.
El Museo cuenta también con 4.300 frascos de perfumes, 5.320 ceniceros y 3.500 llaveros.
Y hay más: Faber Castells (que produce en Brasil 7 millones de lápices por día) es su patrocinador y le envía lápices que se suman a su colección.
Colonia lo tiene todo: de buscadores de tesoros al primer guinness ¡de lápices! (by Faber)
(Enviada Especial: Guillermina Delupi). Caminar por las callecitas de piedra del casco histórico de Colonia del Sacramento es visitar un pasado que ha quedado congelado en el tiempo.
La ciudad cuenta con 112.000 habitantes y la infraestructura necesaria para recibir a la enorme cantidad de turistas que la visitan año tras año: el Colonia Shopping, posadas y hoteles (como el Sheraton, el Radisson, Unique, Real Colonia y Costa Colonia) son parte del mix que ofrece a sus visitantes.
Pero además de la tradicional Calle de los Suspiros o una Plaza de Toros que data de 1910 y que albergó sólo cuatro corridas, nos topamos con dos curiosidades: el Museo Arenas de las Colecciones, donde Emilio Arenas Florín despunta su pasión: tiene una colección de 15.320 lápices (incluido el lápiz más pequeño del mundo y la colección de lápices de todos los presidentes de EEUU, Obama incluido) y el Museo de los Naufragios (único en Latinoamérica), que alberga tesoros que datan de 1.700.
(Apostillas de lo que dejó el fam tour de Pluna y los operadores mayoristas de turismo que promocionan la ruta Córdoba-Uruguay, en ver la nota completa).





Tu opinión enriquece este artículo: