Chateau Harmonie, el primer condominio eco sustentable

Las unidades del condominio estarán disponibles para la venta al público desde el día 15 de enero de 2017, hasta esa fecha, sólo los clientes de Grupo Canter y de cuatro inmobiliarias podrán adquirir las unidades.Las obras se ejecutaran en 5 años y medio, de forma escalonada.El presidente de Grupo Canter, José Luis Acevedo, dio a conocer el emprendimiento usando  por primera vez en Latinoamérica  la realidad virtual inmersiva aplicada a un desarrollo inmobiliario.

Image description
Canter usó realidad virtual inmersiva aplicada a un desarrollo inmobiliario.

Grupo Canter presentó en sociedad su condominio Chateau Harmonie. Es el primero de dos complejos confirmados bajo el sello Harmonie.

Chateau Harmonie es un condominio que consta de 5 edificios ubicados en barrio Chateau Carreras. En total son 266 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que se despliegan sobre un predio de 21.400 m2 sobre calle Calandria y a metros de la avenida Ramón Cárcano.

Las obras se ejecutaran en 5 años y medio, de forma escalonada, y quienes sean afortunados compradores podrán abonar las unidades con una entrega de entre el 25 y el 30% con una financiación en hasta 68 cuotas.

Para su diseño el estudio de Arquitectura de Grupo Canter, liderado en este proyecto por el arquitecto Gonzalo Cáceres, estudió numerosos emprendimientos similares tanto en la ciudad como en el mundo, logrando así un diseño eficiente que maximice la utilización de cada metro cuadrado del predio.

El presidente de Grupo Canter, José Luis Acevedo, dio a conocer el emprendimiento usando  por primera vez en Latinoamérica  la realidad virtual inmersiva aplicada a un desarrollo inmobiliario.

El producto estará disponible para la venta al público en general desde el día 15 de enero, hasta la fecha, solo los clientes de Grupo Canter y de 4 inmobiliarias escogidas para su comercialización exclusiva, podrán adquirir las unidades.

Chateau Harmonie es el primero de los primeros dos condominios confirmados bajo el sello Harmonie, el segundo, de 112 departamentos llegará en breve al barrio Villa Belgrano.

Chateau Harmonie tendrá sus fachadas están trabajadas de forma tal que se encuentran fuertemente aisladas de su entorno, tanto térmica, como acústicamente. DVH y hormigón celular curado en autoclave son los responsables de esta aislación.

Terrazas verdes en las cinco torres, Iluminación natural por medio de difusores y tecnología led de respaldo. Además,  calentamiento solar para el agua sanitaria, calefacción inteligente centralizada por torre, uso del suelo como termalizador de los aires, climatización de piscina por luz solar y recolección de lluvia para agua de riego, son algunas de las medidas implementadas para su construcción. 

Los resultados son increíbles y se logra  hasta un 60% de disminución de consumo de recursos energéticos.

Grupo Canter, la empresa desarrollista, contrató a Nova Vektors, una consultora especializada en el cálculo de ahorro energético de medidas de eco sustentabilidad aplicada a edificios.
 

No hay registros de otro mega emprendimiento de este tipo que aplique todas estas innovaciones. Por lo que se trata   del primer condominio ecosustentable de la Ciudad de Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.