Cabify (el Uber bueno), apostará por el mercado corporativo (Buenos Aires, Rosario, Córdoba)


Todavía no tienen su country manager en funciones en Argentina, pero desde México el CEO de Cabify para América Latina, Ricardo Weder (foto), ya opera las comunicaciones y va adelantando los pasos de esta empresa que en junio estaría operando en Buenos Aires. Le seguirán Rosario y Córdoba. La apuesta a los usuarios corporativos.

Image description

“Después de estudiar las necesidades del mercado latinoamericano, Cabify ha logrado desarrollar una propuesta de valor atractiva tanto para clientes particulares como corporativos, en donde reitera su compromiso de utilizar la tecnología para reemplazar el uso del auto particular”, explican desde la empresa.

“En el caso específico de los usuarios particulares queremos generar conciencia sobre el uso del automóvil para lograr una reducción de la flota vehicular y así mejorar la calidad de vida. Para los usuarios corporativos tenemos la capacidad de adaptarnos a las necesidades de cada compañía y generar ahorros de movilidad de hasta un 40%”, dice Weder.

“Actualmente nos encontramos trabajando junto con el Gobierno de la Ciudad para delinear la mejor implementación del servicio en Buenos Aires en el mes de junio. Hoy la aplicación ya está disponible y los usuarios que deseen pueden descargarla y obtener $110 de crédito para su primer viaje ingresando el código *CABIFYBA. Podrán hacer uso del beneficio apenas se active la app en la ciudad”, adelanta el CEO en la región.

Ventajas y diferenciales de Cabify para usuarios particulares:

  • Tarifa competitiva
  • Seguro de cobertura amplia y extensión de adicional al seguro que los autos tienen para los pasajeros (de acuerdo al país donde opera)
  • Evaluación a conductores a través de pruebas psicométricas, toxicológicas, revisión de antecedentes no penales, pruebas de manejo y capacitación personal
  • Revisiones periódicas del estado del auto
  • Atención al cliente las 24 horas del día y seguimiento específico a traslados importantes
  • Pueden solicitar un o más autos desde la app o la web al instante
  • Hacer una o más reservaciones hasta con dos horas de anticipación
  • Monitorear todos los trayectos en tiempo real y compartirlo con las personas que deseen
  • Personalizar la app de acuerdo a las preferencias de cada uno (aire acondicionado, estación de radio, etc.)
  • Pago a través de tarjetas de crédito o débito y Paypal
  • Aplicación disponible para teléfonos Android,  iOS o desde el navegador móvil
  • Protocolos de servicio y atención inmediata en caso de emergencia

Ventajas y diferenciales de Cabify para usuarios corporativos (adicionales a las mencionadas anteriormente para usuarios particulares):

  • Aplicación adaptada para trabajar con empresas de cualquier sector,  nacionales o multinacionales
  • Gestión y control total de cuentas corporativas con desglose por centro de costos, unidad de negocios  y/o  número de empleados
  • Puede delimitar el uso mediante horarios y zonas, dependiendo de las necesidades de cada empresa y/o área
  • Genera ahorros monetarios de hasta el 40% en movilidad
  • Facturación flexible (dependiendo de cada país)
  • Prioridad a la hora de solicitar servicios
  • Mayor rango de búsqueda de conductores
  • Logística de eventos especiales (convenciones, eventos, fiestas corporativas, etc.)
  • Atención personalizada de un ejecutivo
  • Línea directa de corporativos las 24 horas del día y seguimiento específico de traslados importantes
  • Traslados fuera de la ciudad de origen

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)