Bodegas Familia Crotta presentó su Picnic Urbano en Gremio Patio de Artes

La tradicional bodega mendocina presentó en Córdoba, Picnic, una de sus nuevas líneas de vinos jóvenes y frescos. El primer Picnic Urbano tuvo lugar en Gremio Patio de Artes, y formó parte de un ciclo de encuentros que se repetirán en centros comerciales y galerías de la ciudad.

Image description

Una de las bodegas más tradicionales del mercado mendocino, Familia Crotta, presentó en Córdoba una de sus nuevas líneas de vinos llamada Picnic.

Se trata de  vinos jóvenes, frescos y frutales en sus cuatro varietales: Malbec, Malbec Rosé, Chardonnay y Torrontés, ideales para acompañar las comidas y hacer de ellas una pequeña celebración diaria. 

La bodega junto a la agencia cordobesa Diez Irace - lOl Public Branding, quienes llevan adelante el posicionamiento de las nuevas marcas de la bodega en nuestra provincia, decidieron realizar la presentación a través de un ciclo mensual de eventos llamado Picnic Urbano, trasladando el espíritu de un típico “picnic campestre” a los centros comerciales y galerías de Córdoba.
 

El lugar elegido para llevar a cabo el primer Picnic fue Gremio Patios De Arte, galería recientemente inaugurada en el corazón de barrio Jardín y que cuenta con un exquisito diseño arquitectónico, hermosos locales y espacios donde se huele el arte.

Los asistentes encontraron sobre cada manta, que había sido previamente reservada, una cesta de picnic con juegos de mesa, tablas de fiambres, pinchos de fruta, panes caseros, copas y, obviamente, los vinos.

El toque final lo daba el globo blanco inflado con el helio atado a cada cesta: en su extremo contenía una tarjeta para que todos los integrantes del grupo escribieran su deseo para el 2017. Mientras el Dj Fede Daiup tocaba, los invitados comenzaban a ubicarse. Luego fue el turno de Electro Vibe en su formato acústico, comenzara a tocar los primeros temas de la noche.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.