Bancor destinará $10 millones para microcréditos

El presidente de la entidad, Daniel Tillard anunció esta nueva línea crediticia con una tasa del 15% anual y sin gastos de otorgamiento, destinada a  micro emprendedores. La selección de beneficiarios estará a cargo de Fundación Banco de Córdoba.

Image description

El Presidente de Bancor, Daniel Tillard encabezó junto a la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Alejandra Torres,  la puesta en marcha de una línea especial  de  préstamos para microemprendedores,  que ofrece un total de 10 millones de pesos a una tasa del 15 % anual y sin gastos de otorgamiento.
 

Los sectores beneficiados son aquellos vinculados a la actividad industrial, agropecuaria, y de servicios los que podrán financiar también capital de trabajo, proyectos de inversión, adquisición de bienes de capital y capacitación de recursos humanos.

“Es un verdadero orgullo poder  salir junto a Bancor a las zonas más inhóspitas, menos desarrolladas y ofrecer éstos créditos. La operatoria será sencilla y consideramos que es una gran  forma de inclusión. Es tender una mano al productor, al emprendedor”, enfatizó la titular de la Fundación Banco de Córdoba Alejandra Torres.

La selección de beneficiarios corre por cuenta de esta última entidad quien evaluará la factibilidad del proyecto y su posterior desarrollo.

En el acto de presentación de esta nueva línea de créditos, tres  microempresarios recibieron de manos de las autoridades préstamos para iniciar sus actividades.  Se trata de : Angela Hernández Castillo, artesana de Bialet Masse ($25.000), Mariela Ivana Pittaro de las localidad de Las Perdices responsable de una fábrica de esponjas metálicas y paños multiuso ($50.000) y Ezequiel Ernesto Marchessi de Deán Funes, quien se dedicará a la actividad de impresión de folletería y encuadernamientos ($50.000).

Los interesados deben concurrir de lunes a viernes de 8 a 17 Hs. a Ituzaingó 196, en la ciudad de Córdoba (sede de la Fundación) o comunicarse al 0351 421 8310.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.