Azafrán avanza en su proyecto de Restaurante Escuela (camino al restaurante propio)

Desde 2015 se lleva adelante esta experiencia piloto para que los alumnos de la carrera de gastronomía hagan sus prácticas. Es el único emprendimiento en su tipo que existe en Córdoba y apunta a llegar al restaurante propio. Con 20 años de trayectoria, 10 mil alumnos egresaron de la carrera de gastronomía de Azafrán.

Image description
El día a día de un restaurante, Azafrán lo pone al alcance de sus alumnos con Restaurante Escuela.

Azafrán, la primera escuela en Córdoba dedicada exclusivamente a la formación de profesionales gastronómicos, se pone otra vez a la vanguardia con su ambicioso proyecto “Restaurante Escuela”.

Esta iniciativa tuvo su experiencia piloto en 2015 y está destinada a los alumnos de tercer año de la Tecnicatura Superior en Gastronomía para desarrollar en la misma escuela cenas a la carta, cocinando a la vista de los comensales.

El objetivo de "Restaurante Escuela" es  conocer el día a día de un  emprendimiento gastronómico  real y además  concretar un restaurante propio dentro de la escuela o mediante convenios con restaurantes de egresados de la misma.

Eni Tognocchi, directora de Azafrán, está al frente  de  este emprendimiento único en Córdoba, quien a su vez trabaja bajo la supervisión del profesional chef instructor Andrés Chaijale.

"Restaurante Escuela" es un  espacio para que los estudiantes apliquen, mediante una propuesta didáctico – pedagógica integral, los conocimientos que sólo son adquiridos a través de la experiencia, elaborando los más originales platos supervisados por los docentes chefs de la Institución.

Mientras los estudiantes realizan su práctica profesional en este restaurante, los empresarios gastronómicos reconocen a aquellos talentos que luego formarán parte de su staff profesional.

Azafrán nació en 1996 de la mano de Eni Tognocchi, Raquel Liotta y Lucas Galán, como socios fundadores y docentes, de esta escuela pionera en Córdoba y en el interior del país en la formación de profesionales.

Azafrán tiene sus modernas instalaciones  en Pasaje Eusebio Marcilla 630. Allí docentes y estudiantes conjugan capacitación, creatividad y experiencia en confortables cocinas-aulas con equipamiento multimedia y la mayor tecnología.

Desde aquella primera promoción con 15 egresados, más de 10.000 alumnos transitaron  por las aulas de Azafrán.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.