La obra suma cuatro nuevos filtros rápidos de arena en la Planta Potabilizadora Suquía, ubicada en camino a La Calera km 10.5. De esta manera, se ampliará a 24 la cantidad de filtros disponibles en esta etapa fundamental del proceso de potabilización, lo cual permitirá aumentar la capacidad de entrega de agua potable para satisfacer demandas futuras.
Con un presupuesto de aproximadamente $32.000.000 (IVA incluido), es la más importante que se realizará este año y se encuadra dentro de las obras previstas por el Cargo Tarifario al servicio de agua potable.
Con esta nueva infraestructura se ampliará la capacidad de filtrado de la planta, de su capacidad actual (5 metros cúbicos/ segundo) a 5,5 metros cúbicos/segundos. Los nuevos filtros alimentarán en una primera etapa al conducto de salida de la planta (de 1500 mm) y se dejará prevista su conexión con la nueva salida de gravedad de Suquía (un conducto de 800 mm de diámetro), que es otra de las obras previstas en el marco del Cargo Tarifario.
El proceso de filtración es la quinta etapa del proceso de potabilización y permite eliminar la turbiedad remanente. Los filtros rápidos de arena son de flujo descendente y son operados en modo automático. Se lavan de manera periódica con agua y aire en sentido inverso, lo que permite utilizar menores cantidades de agua y un mejor aprovechamiento de los recursos.
La excavación para los nuevos filtros es de 25 x 25 x 8 metros de profundidad, lo cual habla de la envergadura de la obra. Debajo de cada uno de ellos, se construye una “cámara de contacto”, recinto por donde pasa el agua filtrada y se le inyecta cloro para su desinfección.
De esta manera continúa la segunda etapa de obras financiadas por el Cargo Tarifario cuyo principal objetivo es la ejecución de infraestructura que puedan atender el crecimiento de la demanda. En esta línea Aguas Cordobesas continúa trabajando redoblando su esfuerzo y compromiso para mejorar la prestación del servicio en la ciudad.
Tu opinión enriquece este artículo: