Assist Card lanzó su exclusivo servicio Telemed para tener atención médica por videoconferencia 24/7 

La nueva app cuenta con un staff de médicos clínicos y pediatras calificados para brindar una atención integral a toda la familia. Este servicio complementa los canales tradicionales que la compañía dispone para asistir los 365 días del año a los viajeros.

Image description
Chat por videoconferencia sin tope de tiempo, es uno de los beneficios de Telemed de Assist Card.

Telemed de Assist Card empodera al pasajero para que pueda obtener una consulta médica las 24 horas del día, desde cualquier lugar del mundo. Para acceder al servicio se requiere contar únicamente con un dispositivo con conexión a internet (pc, notebook, o dispositivo móvil android o iOS - ya sea tablet o smartphone) y la descarga de la app mobile y/o el ingreso a la web para que de forma inmediata sin ser necesario pasar previamente por la central telefónica de Assist Card, sea atendido por un profesional de la salud.

“Telemed es la tranquilidad de contar con un acompañamiento profesional durante todo el viaje, y con la seguridad y confianza de que el paciente obtendrá una consulta médica por medio de la autogestión evitando pérdidas de tiempo innecesarias. La inmediatez de este nuevo servicio a disposición de nuestros clientes permite optimizar la atención ante síntomas leves que pueden ser tratados con las indicaciones de un médico sin tener que el viajero moverse de donde este”, declaró Federico Tarling, CSO de Assist Card. 
 

Esta app tiene un sistema único e innovador en la categoría de asistencia médica
 

•    App Exclusiva desarrollada por Assist Card 
•    Cuenta con médicos clínicos y pediatras las 24 horas del día, los 7 días de la semana
•    Autogestión de la consulta médica: el viajero ingresa a un paso-a-paso breve para exponer su síntoma
•    Video llamada sin tope de duración (privada y segura)
•    Historia clínica: realiza un registro completo de la atención, el cual junto con los datos de salud que completa el pasajero, conforman su historia personal de salud, accesible tanto por él como por cualquier médico que tenga que interactuar con el pasajero en el futuro. 

Viajero Smart

La presencia de los viajeros en el mundo digital crece exponencialmente año tras año. Durante 2016 Assist Card  invirtió más de USS 2.5 millones destinados a mejorar la infraestructura tecnológica para continuar a la vanguardia, logrando así un incremento en los canales de asistencia.

El plan estratégico de esta inversión fue destinada al área de tecnología para garantizar al cliente el mejor servicio en términos de calidad y ahorro de tiempo en el acceso al mismo. Con el foco en un perfil de viajero cada vez más digitalizado, Assist Card encara el 2017 bajo el concepto smart, que facilita la “personalización” full de la asistencia en viaje. Esto quiere decir que el viajero obtiene la asistencia médica ajustada a sus necesidades, sin pagar costos adicionales. La inversión total bi-anual (2016 y 2017) de la estrategia de expansión en los mercados latinoamericano y asiático ronda los USS 4 millones.

¨Es un orgullo poder anunciar que este año continuaremos invirtiendo en la innovación de nuestros servicios una suma estimada de USS 1.5 millones, que estará enfocada en fortalecer aún más la infraestructura que sostiene el posicionamiento de Assist Card, como líder en asistencia al viajero a nivel global. Dentro de este plan, y conociendo la importancia de generar experiencias únicas en nuestros viajeros es que somos los primeros en lanzar la video llamada con médicos clínicos/ pediatras a nivel global, mostrando una vez más el liderazgo de la compañía”, expresó Alexia Keglevich, CEO Global de Assist Card.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)