Así no: los food trucks inspeccionados por la Dirección General de Rentas ("flojazos" de papeles)

Si la idea es hacer una propuesta móvil, divertida y práctica, sí. Ahora si la idea es salir a "negrear" actividad con una cocina móvil, no. Mucho de esto detectó el personal de la DGR que inspeccionó los nueve camiones de expendio de comidas en la Feria Internacional de Artesanías. 

Image description
Los nueve food trucks inspeccionados tenían irregularidades.

La Dirección General de Rentas (DGR) realizó un operativo de control sobre los denominados food trucks (camiones de expendio de comidas) que estuvieron presentes en el complejo Feriar en el marco la Feria Nacional e Internacional de Artesanías y detectó numerosas irregularidades.

El personal de la DGR, dependiente del Ministerio de  Finanzas a cargo de Osvaldo Giordano revisó documentación fiscal de los nueve food trucks que operaban en el lugar. Allí constató que dos no estaban inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos, cinco registraban adeudos impagos, tres estaban inscriptos en un régimen incorrecto de actividad y uno no tenía jurisdicción para trabajar en la provincia de Córdoba. En todos los casos se labraron las actas correspondientes.

Este operativo fue uno más de los recurrentes procedimientos de fiscalización realizados por la DGR en el marco del Programa de Equidad Impositiva (PEI) que tiene por objetivo mejorar la recaudación a través de una optimización de controles y cruces de información entre diferentes dependencias y sin apelar al recurso de crear nuevos impuestos o incrementar los ya existentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.