Argentina es el país con mejor nivel de inglés de América del Sur (datos de Cambridge English)

Según Cambridge English -la institución que evalúa el nivel de inglés a través de exámenes como Cambridge English: First, Advanced y Proficiency- los argentinos son los que obtienen los mejores resultados en sus exámenes de Cambridge Assessment en la región.

Image description
Graeme Harrison - Jefe de Servicios de Evaluación para Cono Sur y los Andes de Cambridge Assessment.

En la actualidad se estima que hay en el país unos 9 millones de alumnos de inglés sea tanto en el sector privado como en el público y se realizan más de 85.000 exámenes de Cambridge Assessment por año en el país. Es más, muchas provincias han incluido el idioma inglés como materia obligatoria para alumnos desde primer grado.

En el marco del evento organizado por Cambridge Assessment en la Residencia del Embajador del Reino Unido en Buenos Aires, Graeme Harrison –Jefe de Servicios de Evaluación  para Cono Sur y los Andes de la institución- comentó que “se debe considerar que una buena prueba de inglés no es sólo una prueba de conocimientos, es una prueba de habilidades en la comunicación, por lo que en la preparación para el examen los alumnos desarrollan habilidades y la confianza que les servirán para toda su vida”.

Fundamentalmente, el creciente interés por aprender el inglés se debe a la posibilidad de contar con una herramienta para estudiar, vivir y trabajar en el extranjero – y no solamente en un país de habla inglesa: hoy en día la mayor parte de los programas educativos internacionales de negocios se dictan en dicho idioma.

El ejecutivo de la institución resaltó que Cambridge English está trabajando con el Ministerio de Ciencia y Educación de la Provincia de Salta en un proyecto para certificar a alumnos de seis escuelas públicas con nivel Cambridge English: First (tradicionalmente conocido como First Certificate) en 2019. Similar es el trabajo que se realiza con la Subsecretaría de Educación del Municipio de Tigre, para certificar alumnos de sus escuelas públicas.

Por último, la institución comentó que cuenta con un proyecto de trabajo conjunto con la editorial Cambridge University Press llamado "Cambridge English Schools" en el cual junto con los colegios se implementa un programa de calidad en la segunda lengua utilizando materiales y certificaciones de Cambridge Assessment. En este momento hay más de 15 colegios dentro de este proyecto en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)