Aquí están, estos son… los destinos nacionales más elegidos para la segunda quincena de julio (relevamiento de Booking)

En el relevamiento de la plataforma de viajes, la ciudad de Buenos Aires, Salta, Iguazú, Bariloche y  Mendoza se encuentran en el top 5. 

Image description

Durante el mes de julio, los argentinos toman el receso por las vacaciones de los chicos para viajar y disfrutar. Por ocio, para visitar familiares, para descansar o bien por las distintas opciones que ofrece la nieve. De hecho, un 73% dice que va a decir que sí a cualquier oportunidad de viajar que se les presente, si el bolsillo lo permite.
 


Por eso, Booking.com, el líder digital con la misión de hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, realizó un relevamiento para identificar los destinos más elegidos por los argentinos para el periodo de vacaciones de invierno entre el 17 al 30 de julio del 2022.

Los destinos nacionales más reservados por los argentinos para la última quincena de Julio son:

1. Ciudad de Buenos Aires
2. Salta
3. Puerto Iguazú
4. San Carlos de Bariloche
5. Mendoza
 


“Las vacaciones de invierno son uno de los momentos de viaje más elegidos por los argentinos. En ese sentido y en comparación a 2019, estamos esperando una muy buena temporada para el periodo de julio-agosto”, expresó Jimena Gutierrez, gerente de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.