Alta Gracia, lista para celebrar el 30 aniversario del Encuentro Anual de Colectividades

El evento tendrá lugar entre el 28 de este mes y el 4 de febrero. Actuarán Abel Pintos, El Polaco, Luciano Pereyra, Valeria Lynch entre otros grandes artistas. Las entradas se pueden adquirir en la Dirección de Turismo de esa ciudad, online en www.pasesshow.com.ar y  en shoppings e hipers de Córdoba. Con el ticket de ingreso se sorteará un auto 0KM.

Image description
Danzas, gastronomía y una grilla de artistas de primer nivel en las Colectividades.

El Encuentro Anual de Colectividades cumple 30 años este año y la ciudad se prepara para celebrar a lo grande.

La grilla de artistas y las delicias gastronómicas de cada colectividad, son condimentos más que suficientes para superar los 130 mil visitantes que tuvo la edición 2016.

Este año actuarán Abel Pintos, El Polaco, Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, El Indio Lucio Rojas y Los Alonsitos y Ulises Bueno. Pero cada noche también se poblará de voces y danzas de otros artistas que completarán una grilla diseñada para que la fiesta sea completa.

En esta edición estarán presentes Italia, España, Francia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Sicilia, Armenia, País Vasco, Árabes Musulmanes, Cuba, México, Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Sudáfrica e Irak.

Las entradas se pueden adquirir en la Dirección de Turismo, España 64, de lunes a viernes de 9 a 13 horas  y de 17 a 21 horas. Menores de 12 años no abonan ingreso al predio.
 

El precio de la entrada al predio es de 100 pesos si se adquiere en el lugar y 75 si se compra de forma anticipada. Los habitantes de Alta Gracia disfrutan de un precio diferenciado de 50 pesos. Las personas discapacitadas no pagan ingreso.
 

Para los números artísticos las entradas se pueden adquirir también en: Patio Olmos,  Paseo Rivera, Paseo Lugones – Hiperconstrucción, Mini Libertad Paraná y Mini Libertad Sagrada Familia. También on line en http://www.paseshow.com.ar

El Encuentro se desarrollará en Av. Hipólito Yrigoyen 532, sede del Predio de las Colectividades. El precio del estacionamiento es de $100.

GRILLA

 

Sábado 28 de enero

20:00 Tradicional desfile por las principales calles de la ciudad.
21:30 Apertura del XXX Encuentro Anual de Colectividades.
Martín Oliva
María Zamba
Rivera Santos
La Chuncana
Luciano Pereyra: La entradas van desde los $250 hasta los $70

Domingo 29 de enero: Noche Joven

Surikata Ki
La Banda del Boliche
Playmobil
El Polaco: Entrada $180

Lunes 30 de enero:

Andrés Clerc
Los Campedrinos
Román Ramonda
Fabricio Rodríguez
Abel Pintos: Las entradas van desde los $250 a los $1500

Martes 31 de enero: Noche de Alta Gracia

Miércoles 1 de febrero:

Canto Leguero
Los Trajinantes
La Bordona
Los Pacheco
La Copla
Pablo Lobos
Sergio Galleguillo: Las entradas van desde los $250 a los $350

Jueves 2 de febrero

Lu Irigoyen
Dos Cabezas
Coro Gospel
Small Jazz Band
Nicolás Olsina
Valeria Lynch:  Entrada $250


Viernes 3 de febrero

Los Sobrinos
Darío Cobos
4 Cuerdas
Natalia Torti
Los Alonsitos
Peña Indio Lucio Rojas


Sábado 4 de febrero
Dani Franceschini
Héctor Laca
Los Duartes
Lucho Arrieta
La Clave
Jorge Rojas: Entre $200 y $600

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.