A sólo 100 Km. de Córdoba Capital y 110 de Río Cuarto (casi al medio entre las dos grandes ciudades de la provincia), Almafuerte ya "es elegida por miles de turistas que disfrutan de la naturaleza, la historia y los eventos gratuitos que durante la temporada estival la municipalidad programa en su Agenda de Verano para la recreación de sus visitantes y locales", explican desde esa comuna.
Durante la temporada de verano 2015 como en el 2016 Almafuerte tuvo ocupabilidad plena en sus 550 plazas disponibles, tanto en enero como febrero, escenario que promete replicarse en el 2017.
Las vacaciones invernales esperan ocupabilidad plena, traccionada por los eventos gratuitos programados desde el sector público, los paquetes que promueve el hotel Howard Johnson (foto), las cancha de golf Barrancas del Lago y la hospitalidad y atención personalizada de las cabañas y hoteles emplazados en la ciudad.
Precisamente, con la llegada de esta cadena de hoteles nacionales de 4 estrellas, Almafuerte "emprendió un camino de expansión en su oferta de servicios y se ubicó en la mira de inversionistas ligados al sector turístico, que ven en la ciudad un gran potencial de desarrollo de negocios, se entusiasman desde la Municipalidad local".
Para estas vacaciones de julio, en Almafuerte, además de las actividades culturales y deportivas que propone la ciudad como:
- el M.A.R.C. (Museo Antropológico Regional Camiare) que ofrece al visitante interesantes colecciones de Paleontología, Arqueología e Historia, generando la oportunidad de aprender, conocer y reflexionar sobre el pasado a través de visitas guiadas, talleres, charlas.
- el Centro Cultural, con muestras de arte permanente obras de teatro y actividades recreativas para niños y adultos.
- y el Complejo deportivo municipal, donde se desarrollan distintas actividades motoras y carreras de turf; se suman cada vez con más fuerza actividades alternativas como Buceo en el lago Piedras Moras y Senderos para el avistaje de aves con más de 210 especies relevadas y visita a los restos arqueológicos comechingones en el Río Ctalamochita, generándose así emprendimientos privados que apuestan en el destino. Sin embargo se siguen esperando inversiones y emprendedores que puedan satisfacer las múltiples demandas de los visitantes, tales como: paseos en cuatriciclos, paseos en embarcaciones a vela, cabalgatas, trekking, circuitos históricos guiados, entre otros.
Tu opinión enriquece este artículo: