AJE toma fuerza y ya roza el medio centenar de socios

Desde que fue constituida hace más de 10 años -cuenta la leyenda que la idea surgió en un coqueto bar de Derqui y Chacabuco en una charla entre Emilio Etchegorry y Guillermo Acosta-, la Asociación de Jóvenes Empresarios no ha dejado de crecer. Ya son más de 45 los empresarios sub-40 que la conforman. Este año realizaron una treintena de charlas, talleres y capacitaciones entre marzo y noviembre y van por más.

Image description
Una de las capacitaciones que se llevaron a cabo este año por la AJE.

"AJE pretende ser protagonista del desarrollo de una nueva cultura empresaria orientada a la excelencia y a la responsabilidad empresaria, a la internacionalización, competencia libre y transparente y al ejercicio de valores éticos", comentó Horacio Parga (h), presidente de la entidad, durante una cena ofrecida a medios de prensa locales, entre los que estuvo InfoNegocios.

Los integrantes de AJE son jóvenes empresarios y altos ejecutivos de empresas de distintos rubros de la provincia de Córdoba, de hasta 40 años de edad, quienes pretenden entablar vínculos comerciales, capacitarse y trabajar hacia una nueva cultura empresaria.

Las compañías en las que trabajan o son de su propiedad facturan más 2.500 millones de pesos y generan una mano de obra directa e indirecta de más de 3000 puestos de trabajo, de acuerdo a los datos provistos por la entidad.

El 2016 fue un buen año para la entidad, ya que incrementó el 200% la cantidad de socios y realizó más de 30 actividades de capacitación. "En total, más de 200 personas pasaron por actividades de AJE", reforzaron. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.