AhoraDoctor, otra plataforma para consultas a profesionales de la salud con videollamadas

Tras el anuncio de DOC24 , se suma AhoraDoctor, enfocada en medicina preventiva aunque también atiende consultas por "guardia". La app ya se puede descargar de manera gratuita en celulares y tablets, tanto desde Google Play como desde Apple Store.

Image description
AhoraDoctor se suma a las plataformas médicas virtuales.

Una nueva plataforma de consulta médica on line se suma al mundo virtual. En este caso se trata de AhoraDoctor que estará disponible a partir de noviembre y que permite a cualquier persona realizar consultas con profesionales de la salud a través de videoconferencias, en forma cómoda, rápida, y económica.

AhoraDoctor se suma a las plataformas médicas tales como  DOC24, que desarrolló un grupo de profesionales de Rosario y que está operativa desde hace un mes.

Esta propuesta cuenta con una amplia cartilla de profesionales de primer nivel en psicología, psiquiatría, nutrición, clínica, pediatría y, próximamente, obstetricia y ginecología.

La plataforma ya se puede descargar de manera gratuita en celulares y tablets, tanto desde Google Play como desde Apple Store. Estará operativa desde noviembre con más de 70 profesionales de la salud distribuidos a lo largo de todo el país.

"Quienes elijan AhoraDoctor podrán consultar a un profesional desde cualquier rincón de la Argentina y del mundo en diversos momentos del día, ahorrar tiempo y costos de traslado al consultorio, y evitar salas de espera", mencionó Guillermo Borel, CEO de AhoraDoctor.

Con solo cuatro clics el paciente puede acceder a una videollamada. La persona selecciona a un profesional de primer nivel, saca un turno, paga online la consulta, y a la hora y día indicado se conecta y realiza la consulta de manera remota y online. Al finalizar, el paciente puede evaluar la atención recibida.

"Nos focalizamos en medicina preventiva. De esta manera no tratamos consultas que requieran una revisión o intervención física por parte del profesional de la salud, que sean de emergencia o que representen un riesgo de vida o deterioro de ésta. AhoraDoctor favorece la revisión de estudios, segundas consultas y/o de seguimiento. Pensamos la atención como una verdadera asistencia en la vida cotidiana de los pacientes”, señaló la doctora Marcela Bosch, Directora Médica de AhoraDoctor.

“El uso y creación de nuevas tecnologías como AhoraDoctor, aportan valor a una sociedad, creando de esta manera ciudades que ofrecen una mejor calidad de vida y una gestión eficiente doblemente ventajosa, reduciendo los altos costos de la salud y al mismo tiempo ofreciendo un servicio superador a los ciudadanos”, concluyó Borel.

Es importante mencionar que a través de las Normas HIPAA Internacionales de seguridad informática en el ámbito de la salud, como normas SSL y estricto control de sus servidores, AhoraDoctor prioriza la seguridad y privacidad de toda la información recabada o intercambiada durante la consulta con el profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.