Ahora los oficios se aprenden por internet (Cenedi capacita 20.000 personas por año)

Desde preparación de conservas a reparación de celulares. De cerrajería a reiki, pasando por las clásicos de todos los tiempos (electricidad) o clásicos modernos (instalación de aire acondicionado). Esa es parte de la oferta de 50 cursos que brinda Cenedi online con una duración típica de 8 a 12 meses.

Image description

Habilidades prácticas para distintos oficios. Lo que nuestros abuelos podían hacer como "cursos por correspondencia", hoy sucede en la web y Cenedi se lo toma con mucha seriedad: es primera institución de Educación y Capacitación a Distancia de América cuyo sistema de gestión de servicios de aprendizaje está certificado por norma UNIT/ISO 29990 - 2010, explica Alejandro Stofenmacher, directivo de la institución.

Con más de 1.000 horas de capacitación en video y una oferta variada superior a los 50 cursos, Cenedi tiene un equipo de 130 personas en Argentina (y otras 120 en latinomérica) para generar y vender su oferta educativa.

En tiempos veloces como los que corren, la educación a distancia es una ola imparable: permite administrar los tiempos de avance y los lugares donde "tomar" una clase vía dispositivos varios.

Pero además de ser ubicuos para el alumno, la cursos online permiten interactuar con el docente y los mismos compañeros de curso de manera remota y casi instantánea.

Aprovechando la ola, desde Cenedi preparan nuevos cursos para capacitación de docentes y analizan los programas de crédito fiscal que le permiten a las empresas incentivar el desarrollo de nuevas habilidades en su gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.