Además de aviones, Aerolíneas también suma nuevo ómnibus para AEP y EZE (a Córdoba vienen los viejos)

Por aire y por tierra, Aerolíneas Argentinas sigue su proceso de modernización: ahora sumó 15 nuevos buses para el traslado de pasajeros en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
Los ómnibus, para el embarque y desembarco de los pasajeros -dicen desde la empresa-, son un elemento fundamental para las operaciones diarias ya que, además de brindar un mayor confort, inciden en el cumplimiento de la puntualidad en  los vuelos.
De los nuevos quince buses, diez serán destinados al aeroparque Jorge Newbery y cinco a Ezeiza; en tanto que los actuales doce con que contaba la Compañía serán reacondicionados y afectados a aeropuertos del interior donde hoy el servicio está tercerizado.

Image description
Image description

Las flamantes unidades fueron presentadas por el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, en un acto que contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina; del Viceministro de Economía, Axel Kicillof; del Subsecretario de Transporte Aerocomercial, Manuel Baladron; y del titular del ORSNA, Guillermo Vitali.
Los buses están montados sobre chasis Mercades Benz, modelo OH 1718/62 L-SB, Low Entry (Piso Bajo), con suspensión neumática inteligente que permite bajar la suspensión y facilitar el acceso al coche. Cuentan con caja de velocidad automática, aire acondicionado frio/calor, cinco puertas laterales, capacidad para más de 70 pasajeros y maletas y sistemas de balizas aeroportuarias y equipos de comunicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.