A dos meses de Navidad, la avanzada de Papá Noel llega a Córdoba (también a San Juan, Chaco y Salta)

Navidad Brooklyn, líder en Córdoba de ornamentación navideña, elabora en talleres propios toda la deco para shoppings y cadenas de supermercados. Una puesta integral demanda $400 mil aproximadamente. El 10 de noviembre comienzan los montajes en los centros comerciales.

Image description
Navidad Brooklyn trabaja para shoppings de todo el país.

Cuando faltan dos meses para Navidad, shoppings y cadenas de supermercados empiezan a pensar en la ornamentación para crear el clima de las fiestas en sus locales. Los más previsores ya tienen todo contratado, los rezagados aún están a tiempo de llenar de magia sus espacios comerciales.

Y como todos los años, desde 1997, Navidad Brooklyn pone en marcha su maquinaria para hacer realidad los deseos de los responsables de esas superficies, que buscan deslumbrar a sus clientes con una atmósfera bucólica.

Gonzalo Gorosito Magni, uno de los socios de Navidad Brooklyn contó a InfoNegocios que están trabajando “desde julio” en sus talleres “para crear la decoración que ya contrataron una cadena de supermercados y cuatro shoppings de Córdoba, un centro comercial de San Juan, otro de Chaco y uno de Salta”.

Navidad Brooklyn se encarga de todo: hace una propuesta integral a los responsables de la ornamentación de estas grandes superficies y luego “se pulen detalles, porque todo se hace a medida de cada centro comercial”.

“Trabajamos la Navidad tradicional, sin dejar de atender el gusto y característica de cada lugar en el que hacemos los montajes, porque a la gente de Córdoba no le gusta lo mismo que a los de San Juan o Salta por ejemplo”.
Aunque se tienen en cuenta tendencias de otras partes del mundo, Navidad Brooklyn busca innovar dentro de un criterio conservador: “Se miran propuestas de afuera, pero no siempre dan buenos resultados, porque una vez hicimos el tema de la nieve, y aquí no gustó”.

En el taller de Navidad Brooklyn trabajan 6 personas y en los montajes, que comienzan casi al unísono en las superficies que contrataron sus servicios, entre 15 y 20 personas.

“Una ornamentación puede rondar los $400 mil, pero esto varía dependiendo de la superficie de que se trate”, señaló Gorosito Magni.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.