70 cordobeses se anotaron para el Global Game Jam (y pasarán más de 48 hs. sin dormir)

Mientras muchos disfrutarán de sus vacaciones en las sierras, más de 70 cordobeses entre informáticos, músicos y diseñadores planean quedarse despiertos más de 48 hs seguidas para crear videojuegos y juegos de mesa. Hablamos del Game Jam, el evento que se realiza en más de 46 países en el mundo simultáneamente los días 25, 26 y 27 de enero, donde todos los equipos trabajan sobre la misma consigna para crear un videojuego, que al finalizar la jornada deberá ser completamente funcional. “En una época en donde las empresas de tecnología están preocupadas por encontrar talento en informática, es importante conectar y nutrir el gran talento que hay acá en Córdoba”, comenta Ezequiel Soler, el organizador del proyecto. Se estima que Córdoba será otra vez la sede más grande de Argentina, y la tercera más importante de Latinoamérica, no sólo por el gran número de inscriptos, sino también por la cantidad y calidad de los juegos desarrollados.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.