10 consejos de Bimbo para empezar bien el 24 y llegar “entero” al 25

Podríamos decir que la cuenta regresiva para la nochebuena ya comenzó. Noche de paz, noche de amor… y noche de excesos. Sí, exceso de alegría en algunos casos, pero principalmente de comidas y bebidas en general. Por eso este año, la especialista en nutrición de Bimbo, Ana María González, nos brinda unos tips para no pasarnos de la raya, mirá.

Image description

1. ¡Dormí y soñá! Empieza el día de la cena con el pie derecho, después de un sueño reparador. En general el día de Navidad y Año Nuevo suelen ser ajetreados y algo estresantes, así que asegúrate de empezarlos descansado y de buen humor.

2. ¡Respetá las 4 comidas! Desayuna y come ligero, pero no te saltes ninguna de las comidas del día, ya que si lo haces pensando en guardar espacio para la cena, seguramente comerás de más y te sentirás fatigado a lo largo del día. Verduras, frutas y barras Bran Frut 3 Avena y Multigrano de Bimbo pueden ayudarte.

3. ¡Mantente activo! Ejercítate en la mañana. Cuando planees todo lo que tienes que hacer estos días, asegúrate de incluir por lo menos 30 minutos de ejercicio, ya que te ayudará a sentirte relajado y activo todo el día. ¡Ejercítate también después de cenar, bailando!

4. ¡Hidrátate! Consume bebidas sin calorías durante todo el día, y si llegaras a tomar una bebida con calorías, hazlo en porciones pequeñas.

5. ¡No seas glotón! Cuidado con las picadas y entradas, prueba un poco, ¡Pero recuerda que aún queda el resto de la cena!

6. ¡De todo, un poco! Si hay bufet, empieza por las ensaladas y siéntate lo más lejos posible para evitar tentaciones. Cuida tus porciones, recuerda que los primeros bocados de un platillo son los que más se disfrutan; así que come de todo, pero poco.

7. ¡Controlá las porciones! Si la cena es en tu casa, sírvela en platos pequeños, te ayudará a cuidar las porciones sin que lo notes.

8. ¡Ojo! Cuida la preparación de los platillos, utiliza las versiones descremadas, bajas en azúcar, integrales o de granos enteros de tus ingredientes; y no olvides incluir en ellos a las verduras.

9. ¡La frutilla… ideal! Para el postre, opta por los que están elaborados a base de frutas y comparte con tu familia o amigos.

10. ¡Disfruta! Navidad y fin de año son momentos increíbles de convivencia y diversión. No vale la pena comer de más, ya que acabarás muy lleno, incómodo o sintiéndote mal. Recuerda que al día siguiente es el recalentado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.