Para seguir creciendo: anunciaron una obra de más de $ 2.000 millones que unirá “el pasado con el presente” en Miramar de Ansenuza

(Por Marisa Macagno) Durante los festejos por el centenario de la localidad, el gobernador Martín Llaryora firmó con acuerdo con el intendente Gerardo Cicarelli para la continuación de la obra de la costanera hasta el emblemático Hotel Viena, quedando así unido al nuevo Hotel Ansenuza, símbolo del resurgimiento de Miramar.

Image description

En el marco de los 100 años de Miramar de Ansenuza, Martín Llaryora visitó la localidad del noreste cordobés este lunes 18 de noviembre, donde fue recibido en el Salón de Usos Múltiples por autoridades locales y regionales.

Allí, el gobernador brindó un sentido discurso donde recordó las visitas a la localidad durante su juventud, y detalló las distintas etapas que le tocó afrontar al miramarense que siempre supo reponerse, levantarse una y otra vez frente a las adversidades, amar a su terruño y seguir confiando en que era posible salir adelante.

"Hoy me toca una etapa histórica..." asumió el gobernador al anunciar una obra fundamental para Miramar: "Vamos a unir el viejo hotel Viena con el nuevo hotel Ansenuza", dijo ante el aplauso fervoroso de los presentes y la emoción manifiesta en la mirada del intendente Gerardo Cicarelli como así también del ex mandatario Adrián Walker, que celebraron la noticia sabiendo lo que esa obra significará para Miramar.

"Vamos a continuar esa maravillosa costanera, haciendo un paseo entre la modernidad y nuestra historia, además de que nos servirá de protección ante la Laguna. Y la vamos a hacer en conjunto entre el Gobierno Provincial y el Municipio", dijo antes de la firma del acuerdo por 2.000 millones de pesos para la ejecución de la obra.

“Miramar se está consolidando como un destino clave de Córdoba. Y es fundamental esto que están haciendo de aliarse a otras localidades para ofrecer más experiencias. Hoy es uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia”, aseguró el mandatario y agregó: “Solo un pueblo luchador como Miramar, se podría haber recuperado de la catástrofe que vivió. Si hay un ejemplo de resiliencia es Miramar y su gente, que nunca bajó los brazos”, aseguró el gobernador.

Otros anuncios

Martín Llaryora también anunció aportes económicos para el Club Atlético Miramar que recibirá 15 millones de pesos y 10 millones de pesos para la parroquia local.

En el marco de la visita del gobernador, se hizo entrega de notebooks del programa TecnoPresente a la escuelita rural  Alexander Fleming que este año celebró su 60º aniversario; y ocho familias miramarenses recibieron las llaves de sus viviendas del plan provincial Semilla que requirieron una inversión estimada en más de 180 millones de pesos y fueron construidas en terrenos municipales con mano de obra que administró el Municipio.

En ese sentido, Llaryora comprometió 30 millones de pesos para la ejecución de un nuevo plan de loteo, que permita el desarrollo de más viviendas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.