Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

La promoción estará vigente hasta el 26 de diciembre de 2025 y forma parte de una estrategia de Aeropuertos Argentina para ofrecer servicios más ágiles, digitales y cómodos para los pasajeros, evitando filas y mejorando el proceso de salida en las principales terminales del país.

El sistema de ADA funciona de manera muy simple: el usuario escanea un código QR disponible en los estacionamientos y centros de cobro de los aeropuertos, lo que lo lleva directamente a una conversación por WhatsApp. Allí, debe enviar una foto del frente del ticket obtenido al ingresar al estacionamiento. En respuesta, recibirá un link de Mercado Pago para completar el pago de forma digital, sin necesidad de pasar por una cabina de cobro.

Por otro lado, quienes cuenten con TelePase y lo utilicen para entrar y salir del estacionamiento en Ezeiza, Aeroparque o Córdoba, también recibirán el 40% de descuento de forma automática, sin gestiones adicionales.

Desde Aeropuertos Argentina destacan que este tipo de iniciativas apuntan a fortalecer el proceso de transformación digital de los servicios aeroportuarios, sumando herramientas tecnológicas que optimicen la experiencia del usuario desde el momento en que llega a la terminal. Pagar antes de salir o usar TelePase no solo reduce el costo, sino que permite evitar demoras y filas, lo que se traduce en una experiencia más fluida y eficiente.

Con esta propuesta, Aeropuertos Argentina reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, poniendo el foco en soluciones digitales aplicadas a necesidades concretas de los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)