La IA se suma a la lucha contra el Dengue a través del desarrollo de un chatbot

(Por Marisa Macagno) La aplicación de la herramienta ya se concreta en Miramar de Ansenuza permitiendo obtener información y reportes al instante de cuestiones que permiten adelantarse en la toma de decisiones fundamentales contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Image description

Julio Escobar y Florencia Castro son técnicos superiores en Turismo y Hotelería, pero también son los desarrolladores de un chatbot con IA (Inteligencia Artificial) que permite avanzar en la lucha y prevención del Dengue. Al equipo se suman dos personas más, una residente en el extranjero y otra en Buenos Aires, quienes fueron colaborando en las distintas etapas del proyecto.

"Se trata de una herramienta innovadora que se apoya en Inteligencia Artificial para brindar información, permitir reportes, hacer seguimiento de vacunación y varias cuestiones más, todo a través de WhatsApp", explicó Julio.

La herramienta comenzó a implementarse en el municipio de Miramar de Ansenuza, pero es adaptable a cualquier ciudad. El objetivo es ofrecer una solución efectiva contra el Dengue, detectando lugares de potenciales criaderos de mosquitos, y todo es a través de WhatsApp.

Entre las principales características del chatbot, los desarrolladores destacaron:

  • Información general: Proporciona datos claros sobre qué es el Dengue, cómo se transmite, síntomas y medidas de prevención.
  • Evaluación de síntomas: Ofrece un cuestionario sencillo para identificar posibles síntomas y brinda recomendaciones personalizadas.
  • Reportes geolocalizados: Permite a los usuarios(vecinos o personal especialmente afectado) reportar criaderos de mosquitos y casos sospechosos, ayudando a las autoridades sanitarias a tomar medidas oportunas.
  • Seguimiento de vacunación: Asiste a las personas en la programación de sus citas de vacunación y envía recordatorios de fechas importantes.
  • Accesibilidad universal: Funciona a través de WhatsApp, plataforma líder a nivel mundial, facilitando el acceso para personas de todas las edades.

“Nuestra misión es utilizar la tecnología para mejorar, en este caso, la salud y el bienestar de las personas”, explicó Julio y agregó: “Creemos que esta herramienta puede marcar una diferencia significativa en la lucha contra el Dengue, ofreciendo una ayuda práctica al alcance de todos”.

Para acceder al chatbot simplemente se debe agendar el número 3563 432714 a los contactos y enviar un mensaje de WhatsApp con la palabra Dengue, y a partir de ahí se abren una serie de opciones.

Más información se puede encontrar en Instagram @tubotchat y en el sitio web www.tubotchat.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.