Córdoba fue la anfitriona en la 10ª Convención Nacional del Hormigón Elaborado (los ejes claves: la innovación y el compromiso ambiental)

(Por Marisa Macagno) Bajo el lema “Conectándonos para más y mejores obras”, del 6 al 8 de noviembre, se desarrolló la 10º Convención de la Industria del Hormigón Elaborado, en la ciudad de Córdoba. La Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, fue la anfitriona de un evento clave, que reunió en el Hotel Holiday Inn, a los principales actores de esta industria para debatir las últimas tendencias en tecnología y sostenibilidad.

Image description

El encuentro, contó con la presencia del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Pasbserini, quien declaró durante la apertura que “en Córdoba hemos demostrado que la sustentabilidad y el agregado de valor a través del cuidado del ambiente, puede generar mejores ofertas y oportunidades”, ejemplificando con políticas e inversiones realizadas en Economía Circular.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, expresó: “Es un honor y un privilegio recibir nuevamente a esta prestigiosa convención en nuestra provincia. Este evento no solo fortalece nuestra industria, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias, esenciales para seguir avanzando en conjunto”.

Innovación y sostenibilidad: Grupo Tejamax, la hormigonera cordobesa que logró reducir hasta un 38% su consumo de combustible

En el marco de este encuentro, la empresa cordobesa Tejamax compartió su experiencia en la implementación de herramientas de digitalización, automatización e inteligencia artificial. El Ing. Santiago Tabacchi, gerente de Producción, expuso los resultados alcanzados con énfasis en el compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo de prácticas sostenibles en la construcción.

La participación de Tabacchi se centró en la importancia de incorporar tecnologías avanzadas en el sector del hormigón elaborado, destacando la forma en que la digitalización permite monitorear cada fase de la producción al mismo tiempo que optimiza el uso de recursos. “La integración de sistemas y softwares permite que la información fluya de manera precisa entre áreas, reduciendo errores y optimizando el uso de recursos”, afirmó el ingeniero.

El impacto positivo de estas iniciativas tecnológicas no solo se ha sentido en la calidad del servicio, sino también en los costos operativos. Con la implementación de controles satelitales y un programa de manejo eficiente, Grupo Tejamax logró reducir hasta un 38% el consumo de combustible. 

El ahorro mensual asciende a los 100 litros mensuales por camión, un beneficio que, sumado al programa de manejo eficiente, refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. En palabras de Tabacchi: “La automatización y la inteligencia artificial son el futuro del hormigón elaborado; nos permiten ofrecer productos de mayor calidad y trabajar con una eficiencia nunca antes vista. De esta manera sumamos nuestro aporte a la construcción de un mundo más limpio y responsable con el ambiente”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.