Los usados se ponen en marcha: las ventas crecen 12% interanual y 37% sobre junio pasado

La venta de usados mostró una recuperación en julio al transferirse 20.208 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que representa una suba del 12% en comparación con igual mes de 2018, según se desprende de la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

Image description

En tanto, si se compara con junio pasado, el alza es del 36,7%. Y el acumulado de los siete meses del año se ubica en 114.649 frente a los 115.612 de enero-julio de 2018; es decir, una caída acumulada del 0,8%.

“En julio se incrementó el movimiento y se superaron las 20.000 transferencias, una cifra que se registró en contadas oportunidades a lo largo de los últimos años. Los motivos son varios. Por un lado, el crecimiento en la venta de vehículos 0km generó más ofertas de vehículos usados y además parte de la mayor afluencia de público termina comprando un usado por distintos motivos. Por otro lado, hay dos elementos que impulsaron la venta: los valores de los usados son competitivos con respecto a los precios de referencia de los 0km y la disponibilidad de financiación conveniente a través de créditos UVA, por caso la de Banco de Córdoba (Bancor) que tiene una tasa del 9,5%”, dijo Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). En ese sentido, añadió que las líneas de financiación UVA tiene buena demanda.   

A nivel nacional se realizaron 166.392 transferencias, frente a las 153.775 de julio de 2018.

En cuanto a la participación, Córdoba mantiene el segundo lugar en el ranking comercial con ventas que superan 12% de participación, luego de provincia de Buenos Aires, y seguida por Capital Federal y Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.