Tras su exitoso desembarco en Buenos Aires, donde ya opera en más de 300 tiendas, Cheaf da su gran salto al interior para conquistar un nuevo público que busca ahorrar mientras cuida el planeta.
La propuesta es simple: descargás la app, comprás bolsas sorpresa de productos con al menos 50% de descuento, y las retirás en el mismo día. Ganás vos, gana el comercio y gana el planeta.
“Córdoba es clave para nuestro crecimiento: tiene un ecosistema activo en consumo responsable y reducción de desperdicio”, asegura Kim Durand, CEO de Cheaf.
La propuesta ya se puede aprovechar en la Ciudad de Córdoba (en supermercados como Vea, Disco y Jumbo), Villa Carlos Paz, Villa María, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Marcos Juárez, Bell Ville, Jesús María, Alta Gracia, Cosquín, La Falda, Cruz del Eje y Río Ceballos.
Cómo funciona
Para poder comenzar a disfrutar de los beneficios de Cheaf, lo único que tenés que hacer es descargar la app (gratis en Apple Store o Google Play) y luego tenés que buscar los locales adheridos más cercanos. De ahí comprás las bolsas sorpresa de alimentos (con descuentos del 50% o más) y retirás en el día en el local elegido.
Con 500.000 descargas, 90.000 kilos de alimentos rescatados y más de 300 tiendas adheridas en Argentina, Cheaf pisa fuerte y promete cambiar la forma de consumir alimentos: menos desperdicio, más ahorro y un triple impacto positivo.
Tu opinión enriquece este artículo: