Arrancó la “Semana de la Milanesa” (50 restaurantes adheridos)

Desde hoy hasta el domingo 1 de septiembre vas a poder disfrutar de menús especiales, promociones y eventos en 50 restaurantes especializados. Hoy, se definirá nuevamente cuál es la mejor milanesa de Córdoba. Conocé los restaurantes adheridos en esta nota.

Llega la segunda Semana de la Milanesa y trae descuentos, menús especiales y eventos en restaurantes de la ciudad (con la milanesa como protagonista) que se podrán disfrutar hasta el domingo 1 de septiembre. 

Además, hoy competirán 25 restaurantes para saber cuál prepara la mejor milanesa de Córdoba y hay 2x1 en 30 locales. Podés acceder a toda la información de esta semana en este link.

Los restaurantes adheridos son: El Club de la Milanesa, Bodegón del Sur, La Sifonda, Café de la Plaza, Questa Milanga, El Celta, Hotel de la Cañada, Primo, Hotel Sheraton, Milá, Bullanga Milanga, Nórdico, Pepecito, Rancho Grande, Ña Pancracia, Estación 27, Estación Norte, Juan Griego, San Picoteo, Patio Burgués, Martinoli, Fénix, Glotón, Novecento Cabildo, Novecento Amerian, Lo de Miguel Parrilla, Renato, Le Marine, La Tasca, Fortunato, Los Aliños, Sale 1729, Carmelo Tejeda, Carmelo Núñez, Espacio Tejeda, Bar Café 1928, Mundano Street Food, Pisco Mar, Carmelo Villa Allende, La Sifonda Paseo Rivera, Bodegón 7 Onzas y La Atalaya de Mendiolaza, Chance Carlos Paz y Alta Gracia y San Cayetano en el dique Los Molinos. Con milanesas para llevar participan Lutti y Yo que como (sin tacc). Entre otras novedades, se anuncian milanesas de tomahawk (Nórdico), tomahawk de jabalí (Chance) y de corazón de res (Pisco Mar). 

Hoy y mañana habrá una promo de 2×1 en milanesas en 30 restaurantes adheridos. El miércoles 28 habrá 30 % de descuento en el ticket final en mesas que consuman milanesas en 25 restaurantes adheridos. 

Por otro lado, todos los establecimientos adheridos propondrán un menú especial durante esta semana. Además, habrá distintos eventos como clases de cocina, charlas y promociones con vinos Tensión de la Ribera de bodega Santa Julia, Cinzano y Bordi Delicatessen

¿Cuál será la mejor milanesa de Córdoba?

Hoy se realizará en el Hotel Quorum (La Voz del Interior 7700) la elección de la mejor milanesa de Córdoba. Un jurado de cocineros y periodistas locales elegirá la mejor milanesa, cada uno de los restaurantes participantes tendrá su momento de presentación y el jurado completará una planilla con sus apreciaciones de cata. El año pasado el ganador fue La Sifonda

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.