Qué dice la gente

Vie 12/10/2012

Celebra la iniciativa “Camiones Vacíos”

José Barochi: “Excelente iniciativa... es más que obvio que esto trae beneficios para todos a largo plazo, tanto para los ambientalistas y economistas...”.

La nota sobre este sistema y los comentarios, aquí.

Autor:
  • José Barochi: “Excelente iniciativa... es más que obvio que esto trae beneficios para todos a largo plazo, tanto para los ambientalistas y economistas...”.

    La nota sobre este sistema y los comentarios, aquí.

Jue 11/10/2012

Un venezolano nos cuenta la Venezuela que él conoce

Rodrigo Fuentes Brandán: “Fuera de ninguna pelea, soy venezolano y la verdad les paso a decir algunas cosas: cierto que antes de Chávez los partidos tradicionales fueron nefastos para nuestra Nación, pero la solución fue una persona que no respeta la democracia.  No se puede decir eso después de dos golpes de Estado y de no respetar un referéndum en su contra (puesto que un año y medio después hizo uno que revocara a este; cuando Chávez asumió la Constitución venezolana no tenía presente la re elección y el gobierno era uno solo y por 5 años. Hablan de que hay menos analfabetismo, pero en las universidades chavistas donde un arquitecto, médico, abogado, etc. se gradúa en 3 años y no en 6 como lo establece su curricula; y los nenes leen la materia `Doctrina de la Revolución Bolivariana´. Dicen que hay menos pobres, pero pregunto: ¿un bolsón y una asignación saca a gente de la pobreza? Depende con que tabla lo midas, pero la pobreza estructural les aseguro que no se modificó, y esto no me lo dice ningún diario ni ningún canal de TV ni ningún periodista concheto; me lo dice recorrer las calles, ver a mi familia (y no soy descendiente de aristócratas ni oligarcas, muy al contrario)...”.

Un debate intenso, aquí.

Autor:
  • Rodrigo Fuentes Brandán: “Fuera de ninguna pelea, soy venezolano y la verdad les paso a decir algunas cosas: cierto que antes de Chávez los partidos tradicionales fueron nefastos para nuestra Nación, pero la solución fue una persona que no respeta la democracia.  No se puede decir eso después de dos golpes de Estado y de no respetar un referéndum en su contra (puesto que un año y medio después hizo uno que revocara a este; cuando Chávez asumió la Constitución venezolana no tenía presente la re elección y el gobierno era uno solo y por 5 años. Hablan de que hay menos analfabetismo, pero en las universidades chavistas donde un arquitecto, médico, abogado, etc. se gradúa en 3 años y no en 6 como lo establece su curricula; y los nenes leen la materia `Doctrina de la Revolución Bolivariana´. Dicen que hay menos pobres, pero pregunto: ¿un bolsón y una asignación saca a gente de la pobreza? Depende con que tabla lo midas, pero la pobreza estructural les aseguro que no se modificó, y esto no me lo dice ningún diario ni ningún canal de TV ni ningún periodista concheto; me lo dice recorrer las calles, ver a mi familia (y no soy descendiente de aristócratas ni oligarcas, muy al contrario)...”.

    Un debate intenso, aquí.

Jue 11/10/2012

Hmm... ¿la culpa de esto también es del Estado básicamente?

Mariano Dagotto: “Como siempre digo, esto es una cuestión de ejemplos. Si el mayor evasor del país es el gobierno pagando toneladas de salarios en negro refugiado en artilugios legales, es imposible que el común de la gente no trate de hacer lo mismo...”.

Y vos, ¿ya viste formularios Data Fiscal en los comercios?  ¿escaneaste alguno?  Comentarios aquí.

Autor:
  • Mariano Dagotto: “Como siempre digo, esto es una cuestión de ejemplos. Si el mayor evasor del país es el gobierno pagando toneladas de salarios en negro refugiado en artilugios legales, es imposible que el común de la gente no trate de hacer lo mismo...”.

    Y vos, ¿ya viste formularios Data Fiscal en los comercios?  ¿escaneaste alguno?  Comentarios aquí.

Jue 11/10/2012

Sabemos cómo sos...

Javier Ortiz: ¿Qué tan viable es esto Legalmente? Hay que ser consciente que es una cámara filmándome, targeteándome y llenando una base de datos con mi información... ¿Es legal esto?". (NdelE: Hmm... creo que sí.  No pusimos en la nota que la información que guarda es sólo estadística, es decir, no tu foto, sino -por ejemplo- “1 hombre de más de 40 años”).

El nuevo mecanismo promocional que disparó la duda, aquí.

Autor:
  • Javier Ortiz: ¿Qué tan viable es esto Legalmente? Hay que ser consciente que es una cámara filmándome, targeteándome y llenando una base de datos con mi información... ¿Es legal esto?". (NdelE: Hmm... creo que sí.  No pusimos en la nota que la información que guarda es sólo estadística, es decir, no tu foto, sino -por ejemplo- “1 hombre de más de 40 años”).

    El nuevo mecanismo promocional que disparó la duda, aquí.

Mié 10/10/2012

El Estado somos todos, explica

Guillermina Tissera: ¿Por qué está mal que nosotros controlemos y pidamos nuestro ticket de compra si la Afip es el Estado y el Estado está conformado por cada ciudadano, es decir, cada uno de nosotros? Hasta que no entendamos esto, seremos cómplices de los evasores y si no vaya como ejemplo el caso tan sonado en estos últimos meses”.

¿Está bien denunciar a los comercios que no dan ticket?  ¿Sólo a los grandes?  Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Guillermina Tissera: ¿Por qué está mal que nosotros controlemos y pidamos nuestro ticket de compra si la Afip es el Estado y el Estado está conformado por cada ciudadano, es decir, cada uno de nosotros? Hasta que no entendamos esto, seremos cómplices de los evasores y si no vaya como ejemplo el caso tan sonado en estos últimos meses”.

    ¿Está bien denunciar a los comercios que no dan ticket?  ¿Sólo a los grandes?  Nota y debate, aquí.

Mié 10/10/2012

Chávez ganó con comodidad... ¿está bueno por el proyecto y malo por las formas?

Angel Juarez: “¡Excelente! Este bloque regional está teniendo gran importancia a nivel mundial. Debemos consolidar este proyecto de patria grande e independiente de los imperios”.

Carlos Carranza: “... fíjense lo curioso y hasta complicado: Chávez va a estar, con este período, 20 años como presidente. Es decir que va a haber gente votando, al final de su mandato, que nunca conoció ningún otro mandatario. ¿Es que no puede haber un sucesor del mismo partido que continúe la obra? Atornillarse en el sillón (o querer hacerlo) ha sido una constante en Latinoamérica y los resultados están a la vista”.

Y vos, ¿cómo ves el resultado en Venezuela?  Debate aquí.

Autor:
  • Angel Juarez: “¡Excelente! Este bloque regional está teniendo gran importancia a nivel mundial. Debemos consolidar este proyecto de patria grande e independiente de los imperios”.

    Carlos Carranza: “... fíjense lo curioso y hasta complicado: Chávez va a estar, con este período, 20 años como presidente. Es decir que va a haber gente votando, al final de su mandato, que nunca conoció ningún otro mandatario. ¿Es que no puede haber un sucesor del mismo partido que continúe la obra? Atornillarse en el sillón (o querer hacerlo) ha sido una constante en Latinoamérica y los resultados están a la vista”.

    Y vos, ¿cómo ves el resultado en Venezuela?  Debate aquí.

Mié 10/10/2012

Se queja de un clásico: las promociones para nuevos clientes que se olvidan de los actuales

Javier Cordeiro: “Viva Claro y su política de `engaña pichanga´. En vez de cuidar a sus clientes actuales, siguen saliendo a querer sacarle un par más a la competencia, con promociones a las que un usuario de años en la empresa jamás podrá llegar. Hablan de servicios ilimitados, aunque en realidad no te dicen nada acerca de que las limitaciones están dadas por las caídas permanentes en el servicio, los cortes reiterados en las llamadas, los sms que llegan horas después de haber sido enviados, la conexión de datos que a juzgar por la velocidad atrasa 10 años, y un servicio de atención al cliente que es cada vez más ineficiente. Así, ¡es Claro que el que pierde siempre es uno!". 

¿Te molestan esas promociones para “nuevos”?  Debate y opiniones aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Viva Claro y su política de `engaña pichanga´. En vez de cuidar a sus clientes actuales, siguen saliendo a querer sacarle un par más a la competencia, con promociones a las que un usuario de años en la empresa jamás podrá llegar. Hablan de servicios ilimitados, aunque en realidad no te dicen nada acerca de que las limitaciones están dadas por las caídas permanentes en el servicio, los cortes reiterados en las llamadas, los sms que llegan horas después de haber sido enviados, la conexión de datos que a juzgar por la velocidad atrasa 10 años, y un servicio de atención al cliente que es cada vez más ineficiente. Así, ¡es Claro que el que pierde siempre es uno!". 

    ¿Te molestan esas promociones para “nuevos”?  Debate y opiniones aquí.

Mar 09/10/2012

Antes del resultado en Venezuela, decían...

Alejandro Hamann: “Ojalá gane Chávez... cómo seguirán algunos proyectos continentales dependerán en gran medida de eso. ¡Saludos!”.

Marcelino Acensio: “¡Está bien la rotación en el poder!  Acabo de llegar de Venezuela después de haber estado más de dos años trabajando allí. No quisiera llegar a una situación de país aquí en Argentina como se vive en Venezuela”.

Y vos, ¿contento, triste o indiferente con el triunfo de Chávez?  Opiná aquí.

Autor:
  • Alejandro Hamann: “Ojalá gane Chávez... cómo seguirán algunos proyectos continentales dependerán en gran medida de eso. ¡Saludos!”.

    Marcelino Acensio: “¡Está bien la rotación en el poder!  Acabo de llegar de Venezuela después de haber estado más de dos años trabajando allí. No quisiera llegar a una situación de país aquí en Argentina como se vive en Venezuela”.

    Y vos, ¿contento, triste o indiferente con el triunfo de Chávez?  Opiná aquí.

Mar 09/10/2012

El creador del FePI saluda a las agencias de publicidad de Córdoba

Osvaldo Palena: “Felicitaciones grandes a todas las agencias de Córdoba que confían en el Jurado del Primer Festival de la Publicidad Independiente de América Latina. Todas las que participaron, sin excepción, marcan tendencia e indican el camino a seguir para el resto del país y para muchos colegas latinoamericanos. Sigan defendiendo la creatividad y la diferenciación de sus marcas. Eso es lo que representa cada premio del FePI y ese es el mayor orgullo de quienes lo hacemos. ¡Saludos Córdoba!".

Las empresas cordobesas que trajeron un Inodoro Pereyra y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Osvaldo Palena: “Felicitaciones grandes a todas las agencias de Córdoba que confían en el Jurado del Primer Festival de la Publicidad Independiente de América Latina. Todas las que participaron, sin excepción, marcan tendencia e indican el camino a seguir para el resto del país y para muchos colegas latinoamericanos. Sigan defendiendo la creatividad y la diferenciación de sus marcas. Eso es lo que representa cada premio del FePI y ese es el mayor orgullo de quienes lo hacemos. ¡Saludos Córdoba!".

    Las empresas cordobesas que trajeron un Inodoro Pereyra y sus repercusiones, aquí.

Mar 09/10/2012

Sobre compostaje a escala, nos dicen...

Enzo Bertone: “No sé bien si en jurisdicción de Agua de Oro o El Pueblito, el criadero `El Teson´, (sobre la ruta, detrás de la escuela vieja), hace por lo menos diez años que compostiza y comercializa compost de primera calidad”.

La nota de EcoNegocios y comentarios, aquí.

Autor:
  • Enzo Bertone: “No sé bien si en jurisdicción de Agua de Oro o El Pueblito, el criadero `El Teson´, (sobre la ruta, detrás de la escuela vieja), hace por lo menos diez años que compostiza y comercializa compost de primera calidad”.

    La nota de EcoNegocios y comentarios, aquí.

Vie 05/10/2012

Coincide: La Voz no va a desaparecer (pero sí sus ediciones en papel)

Patricio Rodriguez: “Coincido plenamente con vos, Íñigo: el formato de papel para el diario está en caída libre porque es remplazado por los medios digitales... Lo mismo nos está pasando con las revistas, aunque no en forma tan contundente, porque tienen información más especializada... Creo que todo este proceso en nuestro rubro nos lleva a reinventarnos cada día, transformación que sucede comúnmente en muchos sectores, por eso también coincido que La Voz no va a desaparecer, sino que va a transformarse y reinventar productos que satisfagan las necesidades de los clientes.  Después de todo, de eso se trata".

Nota y debate sobre la desaparición de los diarios en papel, aquí.

Autor:
  • Patricio Rodriguez: “Coincido plenamente con vos, Íñigo: el formato de papel para el diario está en caída libre porque es remplazado por los medios digitales... Lo mismo nos está pasando con las revistas, aunque no en forma tan contundente, porque tienen información más especializada... Creo que todo este proceso en nuestro rubro nos lleva a reinventarnos cada día, transformación que sucede comúnmente en muchos sectores, por eso también coincido que La Voz no va a desaparecer, sino que va a transformarse y reinventar productos que satisfagan las necesidades de los clientes.  Después de todo, de eso se trata".

    Nota y debate sobre la desaparición de los diarios en papel, aquí.

Vie 05/10/2012

Lectores con voto cantado para la elección del domingo en Venezuela (República Bolivariana de)

Carina Malberti: “¡Ojalá gane Capriles! Me da miedo la corrupción de Chávez...”.

Luciano Biolé: “No sé que va a pasar, ¡pero quiero que gane Capriles!  Independientemente de nuestra ideología creo que en Venezuela empieza a ser elemental la rotación del poder”.

Y vos, ¿cómo ves el proceso electoral en ese país?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Carina Malberti: “¡Ojalá gane Capriles! Me da miedo la corrupción de Chávez...”.

    Luciano Biolé: “No sé que va a pasar, ¡pero quiero que gane Capriles!  Independientemente de nuestra ideología creo que en Venezuela empieza a ser elemental la rotación del poder”.

    Y vos, ¿cómo ves el proceso electoral en ese país?  Opiniones aquí.

Vie 05/10/2012

Abre Coto o no abre Coto, ¿ah?

Cesar Paschetto: “Estimado Íñigo: con respecto a la nota del dia miércoles 3 sobre la `futura´ o no radicación de Coto en Córdoba, me llamó la atención que vos decís que la intención la tiene pero no la `platita´, pero leo en el Comercio y Justicia del miércoles también que dice: `Es un proyecto en marcha. Busca terrenos y portunidades´.  Es más, dice en la nota interna que puede ser mañana. Entonces dio dos mensajes diferentes o alguien no lo entendió. Un abrazo y muchas gracias por mantenernos informados”.  (NdelE: Sí, en la redacción nos sorprendió también lo de C&J. ¿Volvemos a esta nota dentro de un año a ver qué pasó en el medio?).

La nota con “don Coto” y comentarios abiertos a gente más informada, aquí.

Autor:
  • Cesar Paschetto: “Estimado Íñigo: con respecto a la nota del dia miércoles 3 sobre la `futura´ o no radicación de Coto en Córdoba, me llamó la atención que vos decís que la intención la tiene pero no la `platita´, pero leo en el Comercio y Justicia del miércoles también que dice: `Es un proyecto en marcha. Busca terrenos y portunidades´.  Es más, dice en la nota interna que puede ser mañana. Entonces dio dos mensajes diferentes o alguien no lo entendió. Un abrazo y muchas gracias por mantenernos informados”.  (NdelE: Sí, en la redacción nos sorprendió también lo de C&J. ¿Volvemos a esta nota dentro de un año a ver qué pasó en el medio?).

    La nota con “don Coto” y comentarios abiertos a gente más informada, aquí.