Un venezolano nos cuenta la Venezuela que él conoce

Rodrigo Fuentes Brandán: “Fuera de ninguna pelea, soy venezolano y la verdad les paso a decir algunas cosas: cierto que antes de Chávez los partidos tradicionales fueron nefastos para nuestra Nación, pero la solución fue una persona que no respeta la democracia.  No se puede decir eso después de dos golpes de Estado y de no respetar un referéndum en su contra (puesto que un año y medio después hizo uno que revocara a este; cuando Chávez asumió la Constitución venezolana no tenía presente la re elección y el gobierno era uno solo y por 5 años. Hablan de que hay menos analfabetismo, pero en las universidades chavistas donde un arquitecto, médico, abogado, etc. se gradúa en 3 años y no en 6 como lo establece su curricula; y los nenes leen la materia `Doctrina de la Revolución Bolivariana´. Dicen que hay menos pobres, pero pregunto: ¿un bolsón y una asignación saca a gente de la pobreza? Depende con que tabla lo midas, pero la pobreza estructural les aseguro que no se modificó, y esto no me lo dice ningún diario ni ningún canal de TV ni ningún periodista concheto; me lo dice recorrer las calles, ver a mi familia (y no soy descendiente de aristócratas ni oligarcas, muy al contrario)...”.

Un debate intenso, aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.