Una mirada sobre las líneas aéreas low cost (desde Italia)
Marcelo Bresin, desde Pordenone, Italia: “Los aeropuertos de la zona son Venecia, Treviso y Trieste. Los dos primeros tuvieron un impulso tremendo desde fines de los 90 con la llegada de las low-cost, mientras el tercero nunca despertó interés en el mercado. Las compañías que lideran (en oferta y precios) son Ryanair y Easyjet. Las probé más o menos todas, ya no son tan baratas como solían ser pero siguen siendo muy convenientes. Desventajas: los extras que te cobran, son muy estrictos con dimensiones y peso de valijas y equipaje de mano y suelen volar a destinos secundarias. Hay que adaptarse, o pagar la diferencia por las comodidades (valija, aeropuerto central, etc.)”.
¿Cómo es esto en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales? Ver aquí.
Marcelo Bresin, desde Pordenone, Italia: “Los aeropuertos de la zona son Venecia, Treviso y Trieste. Los dos primeros tuvieron un impulso tremendo desde fines de los 90 con la llegada de las low-cost, mientras el tercero nunca despertó interés en el mercado. Las compañías que lideran (en oferta y precios) son Ryanair y Easyjet. Las probé más o menos todas, ya no son tan baratas como solían ser pero siguen siendo muy convenientes. Desventajas: los extras que te cobran, son muy estrictos con dimensiones y peso de valijas y equipaje de mano y suelen volar a destinos secundarias. Hay que adaptarse, o pagar la diferencia por las comodidades (valija, aeropuerto central, etc.)”.
¿Cómo es esto en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales? Ver aquí.