... y una más...

Germán Sierra: “Estimado Gabriel, si ves la película Fuerza Aérea SA vas a ver cómo algunos operadores de tráfico aéreo no tienen ni idea de inglés y son las personas que guían a los aviones en el aire, les dan vectores de aproximación y aterrizaje y asignan las pistas. Hay una grabación expuesta en la película en la cual el controlador de la torre (como no entendía naaada de inglés) le asigna a un vuelo de Air France (si no me equivoco) una aproximación instrumental (por mala visibilidad) ¡hacia una pista en la cual el sistema de aproximación estaba desactivado hacía años! Y encima el piloto le avisaba: `¿está seguro que está operativa esa aproximación?´ (en inglés obvio) ¡y el tipo le respondió que sí en 3 ocaciones! Un bochorno total. Así que vos calculá, si los controladores de tráfico aéreo están así, ¿qué podés esperar (no pretender) de los demás servicios del Aeropuerto?”.

Seguí el debate sobre cordobeses "quedados" y "ratones" aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.