Y una explicación más allá de La Voz...

Héctor Carignano: "Hola Íñigo: La caída del tiraje de La Voz es parte de un fenómeno mundial, te envío una parte de la nota que le hice a Alejandro Piscitelli, y que podés leer completa en mi blog.
También soy un lector más del `matutino local´ que desaprueba el horrible `seudo moderno´ re diseño.
-¿Los medios digitales terminarán con la industria editorial, la publicidad o la televisión?
Los viejos medios no consiguen quien los financie y de hecho están en bancarrota, el New York Times acaba de vender su edificio en 400 millones de dólares, el año pasado el Tribune que manejaba el Chicago Tribune, Los Angeles Times, están quebrados, el modelo de negocios es la clave de esa transformación.
Por otro lado está el tema del consumo de medios vinculado a la brecha generacional, los jóvenes no leen los diarios, no es una cosa de ahora... yo creo que nunca los jóvenes leerán el diario en papel, porque no tienen interés o la costumbre".

¿Se mueren los diarios en papel? ¿Cómo se mantiene una redacción de 200 periodistas con ingresos on line? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.