Y sobre el famoso "cordobés ratón"

Carlos Zenozain: "Es cierto lo que dice Omar Vaillard (ver aquí) gastemos un poco, aunque es cierto que algunas (por no decir la mayoría) de las casas de indumentaria abusan del ´engaña pichanga´, me parece que hay que dejar de sentirse damnificados y comprar en temporada. Ya lo dijo en su momento Carlos Balzano (gerente regional de Disco) en el suple de Economía de La Voz en el mes de abril: `El cordobés aparenta que gasta pero en verdad le cuesta gastar´, y eso que a mí el dinero no me sobra y soy bien cordooobes, pero noto que siempre estamos a la expectativa de alguna rebaja, promoción, oferta 2 x 1, regateando precios para ahorrar 10 ó 20 pesos. Resalto una frase de Omar Vaillard: `consuman pooooor favor....eso nos beneficia a todos´".

¿Somos muy "ratones" los cordobeses? Opiná acá (medio kilo de queso gruyere a la mejor opinión).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.