Varios lectores "cruzaron" fuerte al que se oponía al Dakar en Argentina

Javier Martínez: Que tipo resentido de que sos Josesito Gomez. ¿Qué tiene que tengan plata (los que corren el Rally)? Ya te pareces a Cristina, a Nestor y a Delia. Que pensamiento chiquito que tenés Josesito. Ojala siga el Dakar, el Rally Mundial, que venga la F1 y todos los eventos que haya en el mundo.

Leonardo Casullo: Realmente estoy sorprendido con los comentarios contra el Rally. Córdoba de apoco se va tornando una provincia sin pasión; es evidente que no es una plaza futbolera, pero tenía entendido que si es fierrera. Yo por primera vez fui a ver el Dakar y fue una experiencia muy bonita, con familias enteras al costado de la ruta saludando a los pilotos y estos devolviéndoles el saludo y sacándose fotos de forma muy amena en la estación de servicio de Tanti. Si Córdoba no crece por inversiones privadas, no se como podrá crecer. Saludos y buen año".

¿Te gustaría que vuelva el Dakar en 2011? El debate aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.