Flybondi suma 10 aviones para la temporada alta y cuatro nuevas rutas desde el Taravella (COR-ASU, COR-IGR Y COR-FTE, COR-USH)

La low cost argentina incorporará diez aeronaves y cuatro nuevas rutas para la temporada 2025-2026, con un total de 15.000 vuelos programados y la proyección de transportar 2,8 millones de pasajeros entre diciembre y marzo.

Image description

Flybondi anunció un plan de expansión que incluye la llegada de 10 aviones bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que se sumarán a su flota para reforzar la operación de verano. Siete de las aeronaves estarán basadas en Buenos Aires y tres en Córdoba, permitiendo incrementar en 40% la frecuencia de las rutas actuales.

La compañía sumará además cuatro nuevas rutas: Córdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia. Estas se integran a las siete internacionales ya confirmadas: Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía, Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación, Puerto Iguazú–Lima, Córdoba–Río de Janeiro y Córdoba–Florianópolis. En total, Flybondi alcanzará una red de 32 rutas, de las cuales 22 son nacionales —con siete conexiones que no pasan por Buenos Aires— y 10 internacionales.

La provincia de Córdoba será un nodo estratégico, ya que el Aeropuerto Taravella concentrará 7 rutas nacionales y 3 internacionales durante la temporada. Además, la aerolínea prevé más de 280 vuelos chárter, vuelos a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta a partir de enero de 2026, y el regreso de la ruta Buenos Aires–Ushuaia en noviembre para la temporada de cruceros hacia la Antártida.

“Sumar diez aeronaves para el verano nos permitirá aumentar 50% los vuelos respecto de 2024 y transportar 56% más de pasajeros. Apuntamos a que 2,8 millones de personas viajen en nuestra red, generando un gran impacto positivo en el turismo y la economía del país”, destacó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.