Vamos aclarando el panorama: escrituras no es lo mismo que venta de inmuebles

Ricardo Hansen: "Querido Íñigo, es importante hacer una aclaración en relación al referencial que tomaron para medir las ventas de inmuebles en Córdoba. Digo, pues la `escrituración´ es un hecho posterior a la venta o compra del inmueble y varía en gran medida dependiendo del grado de avance en el que se lo adquiera. Así, ese estado -en pozo, en construcción o llave en mano- determinará distintos tiempos de escrituración; pudiendo este valor de hoy representar compras de uno, dos y hasta tres años atrás. Por lo cual no es indicativo directamente proporcional a la tendencia del mercado, aunque el dato del Colegio de Escribanos es valioso para medir como crece o decrece este acto notarial tan importante por cierto. Atentos saludos". (NdelE: Excelente apunte, Ricardo... ¡y qué bueno sería que la Ceduc y las inmobiliarias llevaran un indicador de la actividad, ¿no te parece? ¿Podrán las inmobiliarias decir en una planilla anónima cuántas operaciones y por qué montos las realizaron mes por mes? Sería un indicador bárbaro).

El informe del Colegio de Escribanos, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.