Uno que sabe de logos defiende la identidad de Brasil 2014

Marcelo Garraza: “Me permito disentir, Íñigo. Me parece MUY lindo. Tiene síntesis, tiene sencillez, tiene un mensaje universalmente comprensible, tiene pertinencia con el evento, tiene potencia visual. Lo único que veo medio metido de prepo es el `2014´, pero es algo mínimo. Una vez más se da el caso: (y creeme que he diseñado y presentado muuuchos logos en 20 años de laburo) que te guste o no un diseño es una cuestión absolutamente subjetiva y opinable. A mi entender, los brasileros tienen un discurso visual impresionante, reconocido mundialmente. Este logo es la punta del iceberg de lo que me imagino va a ser el paquete de identidad visual de su mundial. ¡Y que viva el disenso, carajo! Un abrazo”.

¿A vos también te gusta? Mirá todas las imágenes de los Mundiales recientes y opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.