Una idea sobre el futuro del edificio que ocupa la Caja de Jubilaciones

Nicolas Valdes: "Haría oficinas de categoría y centro de convenciones en los pisos altos; patio de comidas y locales comerciales en planta baja y pisos bajos".

Juan Bautista Zucchella: "Que lo aproveche el sector privado con un fuerte marco regulatorio de preservación de fachada (que es lo que se ve); no conozco si tiene salas internas que merecen también su preservación, pero teniendo como antecedente el Palacio Ferreyra (fuerte inversión pública - y destruyendo su esencia con una mezcla de estilos innecesaria) no creo que una obra del sector público sea más aceptable. Creo que es buena la idea de insertar un espacio de uso público cultural en la planta de calle, dejando el resto del espacio utilizable a renta para su manutención".

Y para vos, ¿qué hay que hacer en ese edificio que se libera en breve? Opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.