Una ciudad construida sobre la sangre y el dolor de los trabajadores (¿no será mucho?)

Ana Inés Ramos: “Es vergonzoso que se realice y además los medios den publicidad y difusión a un evento frívolo que sólo tiene objetivos de rédito económico para unos pocos luego de la muerte de un trabajador. No imagino a las personas que vivirán en `esta Miami´ construida sobre la sangre y dolor de los trabajadores. Quizás sea la misma sensación que tengo cuando entro a las Iglesias construidas durante la colonización con la sangre y la humillación de nuestros aborígenes esclavizados. ¿cuándo un Petrone, una Susana Giménez y tantos otros serán juzgados por la justicia y las cacerolas?”. (NdelE: toda muerte accidental es lamentable y -en este caso, además- deberán establecerse las circunstancias y eventuales culpables.  De ahí a decir que los desarrollistas construyen sobre la sangre de los trabajadores me parece que hay un largo trecho... ¿no?).

¿Debía InfoNegocios ignorar la visita de Susana Giménez en Sheraton?  Nota y debate aquí.

Image description
La Diva de los teléfonos conversa cómodamente en el living especialmente preparado para ella

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.