Un punto de vista abarcativo de la dicotomía "DVD Las Rosas - Blockbuster"

Juan Sebastián: "No comparto el robo, ni la piratería, ni el engaño. Pero me parece que acá todos se hacen los desentendidos. El que alquila películas que son truchas también es cómplice por hacerlo, por lo cual es tan culpable como al que acusan. No debe existir ningún video club en Córdoba (salvo Blockbuster justamente) que no tenga películas regrabadas o bajadas de Internet. Todas las personas que opinan acá, los que escriben esta nota y aquellos que la están leyendo son parte de un mundo pirata y son socios de los videos clubes. Seguramente todos tienen archivos de mp3 archivados en sus computadoras, bajados de Internet… Eso tampoco es legal. Lo interesante en todo caso hubiera sido que InfoNegocios toque el tema de la piratería como un problema global, pero sin la necesidad de escrachar a un negocio en particular, más cuando sabemos que todos los video club hacen esto (y claro que está mal). Será que a las empresas de cinematografía le sirve que exista la piratería, será que a las estrellas de la música también. Entonces primero pongamos claras las reglas y después castiguemos o no según corresponda". (NdelE: Una cosa me deja tranquilo: algún lector me acusa de recibir pagos de DVD Las Rosas; otros de "escracharlo". Nosotros sólo quisimos mostrar lo que pasaba)".

¿Te sentís cómplice de la piratería? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.