Un punto de vista abarcativo de la dicotomía "DVD Las Rosas - Blockbuster"

Juan Sebastián: "No comparto el robo, ni la piratería, ni el engaño. Pero me parece que acá todos se hacen los desentendidos. El que alquila películas que son truchas también es cómplice por hacerlo, por lo cual es tan culpable como al que acusan. No debe existir ningún video club en Córdoba (salvo Blockbuster justamente) que no tenga películas regrabadas o bajadas de Internet. Todas las personas que opinan acá, los que escriben esta nota y aquellos que la están leyendo son parte de un mundo pirata y son socios de los videos clubes. Seguramente todos tienen archivos de mp3 archivados en sus computadoras, bajados de Internet… Eso tampoco es legal. Lo interesante en todo caso hubiera sido que InfoNegocios toque el tema de la piratería como un problema global, pero sin la necesidad de escrachar a un negocio en particular, más cuando sabemos que todos los video club hacen esto (y claro que está mal). Será que a las empresas de cinematografía le sirve que exista la piratería, será que a las estrellas de la música también. Entonces primero pongamos claras las reglas y después castiguemos o no según corresponda". (NdelE: Una cosa me deja tranquilo: algún lector me acusa de recibir pagos de DVD Las Rosas; otros de "escracharlo". Nosotros sólo quisimos mostrar lo que pasaba)".

¿Te sentís cómplice de la piratería? Debate aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.